SUMARIO | YUCATÁN

La Noche Blanca hará de las suyas en parques y bazares creativos, entérate

Ya sé, tantas actividades culturales juntas en dos días dan un poco de ansiedad. Sin embargo, veamos el vaso medio lleno: vivimos en una ciudad que nos ofrece lo mejor en arte, cultura y entretenimiento de forma libre y gratuita para disfrutar y aprender… Y tenemos el gusto de elegir entre tanta variedad. Aquí te comparto las actividades en parques, bazares creativos y gastronomía de La Noche Blanca, pasen, lean y compartan

En su 17° edición y con el honor de ser una Ciudad del Aprendizaje nombrada recientemente por la Unesco, Mérida se prepara con todo para La Víspera y La Noche Blanca, el viernes 24 y sábado 25 próximos, y todas y todos estamos invitados.

Bajo el lema “Aprender es la belleza de vivir”, La Noche Blanca contará con 15 bazares creativos, 10 parques, en Gastronomía tendremos 89 oferentes, entre ellos:  Food trucks, Colectivo Amix , restaurantes de la CANIRAC, Cafés y Bares con Arte, Cocinas Auténticas, Cocinas Tradicionales y  Cocinas sin fronteras.

Los espectáculos estelares son:

En Paseo de Montejo en el Remate:

Desde España la Compañia Voalá  presenta MUARÉ, una experiencia dialógica entre un concierto de rock, un espectáculo aéreo y el espacio.

Santa Ana:

Conciertos musicales de:

 X Alfonso, desde Cuba, Multipremiado instrumentista, compositor, intérprete y artista visual.

Los que Tocam, grupo yucateco de música popular especializado en tocar cumbia sonidera y cumbia tropical.

Los Gaiteros de San Jacinto, Institución de música ancestral en Colombia.

Los Vikingos del Norte, con su Rock Neo Norteño que mezcla el regional mexicano con elementos de corte alternativo, llegan desde Chihuahua para todo el público de Mérida.

La Comino
La Península

Santa Lucía:

Concierto Cantos de Cuba y el mundo con el Ensemble Vocal Luna (Cuba)

Cinco voces femeninas darán vida a este recorrido musical a través de diferentes cantos, ritmos y sonoridades que representan diferentes regiones del mundo.

Banda de Rock alternativo Faisán presenta: Circuitos.

50 años en Una Noche, espectáculo de talento joven de la Universidad Modelo.

Santiago:

Una Edad Feliz (Ki’ichkelem kuxtal), con el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de Xocén, Valladolid

Lilus Kikus se repite en todos los niños que sueñan y crecen en esa soledad que alimenta el  mundo mágico infantil, Lilus Kikus prolonga la etapa de la niñez en la memoria, edad que  se abandona con profunda tristeza y causa en los adultos nostalgia y melancolía.

Compañia Voalá  presenta Muaré
X Alfonso

La puesta en escena “Chisme, Amor y Prejuicio en La Pantitlán” con El Hormiguero Colectivo (CDMX)

Una historia de un joven enamorado y una chica flechada, más dulce que la miel y más alegre que un sonidero. Del tianguis de juguetes para el mundo, desde Pantitlán hasta el corazón, con el coloquial y poético español de los barrios de la CDMX, entre títeres, humanos, y música.

Mega Clase de Salsa con maestros de las Academias de baile Mambo’s Estudio, Sabor & Manana y Ashe mamá.

Mejorada:

Muziek Grand Band

CRECE de Coleboca, concierto multidisciplinario para niñas, niños y adultos de folklore contemporáneo para reflexionar sobre el cuidado de la naturaleza.

Stand Up con “La Península”: luchadora libre e independiente, sobre situaciones que le suceden a las y los yucatecos fuera de su ciudad natal y la identidad peculiar mestiza.

La esencia del Flamenco con la compañía La Comino, emocionante dosis de danza y pasión al ritmo del Flamenco. (Aquí puede hablar mas acerca de su presentación)

Sinfónica Juvenil de Tizimín

Ermita:

Entre pancartas y palanganas , comedia regional yucateca  con el Semillero Creativo de Teatro y Lengua Maya de Kanasín

Trova Yucateca con el taller de guitarra de la Casa de la Cultura de Progreso

Concierto bilingüe maya- español “ Del corazón a la voz“  con Yaalen Kúj y Damián Medina, desde Akil, Yucatán.

Concierto “Seguimos vivos” con Pat Boy y Dj Rakalku 

San Juan:

Estampa Yucateca con el Ballet Foclórico de Ticul

El Show de Comedia Regional de Melo Collí, el Tributo a “El Ciclón del Sureste”: Chico Ché, con Chico y su grupo y el gran bailazo con Calavera Show, el más joven de la península.

San Sebastián:

Concierto Pachanguero Tour con el Grupo Niche

Grupo de salsa más representativo de Colombia y uno de los más longevos con 45 años de trayectoria.

Show de Drones

9:00 pm y 10:00 pm

Podrás disfrutar de numerosas alternativas gastronómicas, desde lo más tradicional de la cocina yucateca, hasta la cocina de fusión

San Sebastián

Representación del Tradicional juego de pelota Pok ta Pok

Salida Corredor Gastronómico de la 47 hacia la calle 60

Fiesta Regional con la Charanga y ballet folclorico de Dzidzantún; y desfile de Alebrijes con la

Compañía Alebríjula, Luz y Magia

Parque de las Américas: Grupos orquestales

Concierto de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida y Banda Sinfónica Juvenil de Tizimín con un repertorio de música de películas como Harry Potter.

La Orquesta de Cámara de Mérida, con el coro de la ciudad y la Stage Five Rock Band, concierto con temas de anime, películas y musicales.

Orquesta Jaranera La Paulina con un repertorio de música traidicional.

Parque de la Paz (La Peni):

Áurea Vol. II, Música Electrónica y Visuales

Con dj locales  Robe, Josué Josué, Diguital Trip y Hot Chip en DJ Set, una de las bandas electrónicas más queridas de Gran Bretaña, presentaran un gran set con ritmos de funk, nudisco, house y techno que nos harán bailar toda la noche.

Los 15 olectivos de bazares creativos, quienes presentarán una amplia y diversa oferta de productos locales, artesanales, de diseño original y amigables con el ambiente en los parques de Santa Ana, La Paz, Ermita, Santa Lucía, en la calle 60 y en Paseo Montejo.

En el sitio web https://merida.gob.mx/nocheblanca/ hay detalles de horarios y demás.- CGO.

16 mayo, 2024 Arte Comunidad Cultura Gastronomía Internacional La Noche Blanca Local Nacional
la noche blanca

Noche Blanca para aprender y vivir arte en museos, teatros y foros alternativos

Cuando la tecnología puede salvar vida de manos de mujeres creativas

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.