SUMARIO | YUCATÁN

La medida del amor

Domingo Sudaca

Por @LaFlacadelAmor

“La medida del amor, Canción de cunas para madres” es una rola que me encanta y que canta la artista argentina Roxy. En ella habla, específicamente, del amor maternal, claro.

Tema polémico si los hay ¿Quién decide la medida del amor?

¿Se ama lo suficiente? ¿Se ama demasiado? ¿Se ama con culpa? ¿Se ama con sobreprotección? ¿Se ama discreta o indiscretamente?  ¿Amamos bien o mal? ¿Cómo amamos a nuestros hijos?

Sí, todo eso. Y más. Cuando llegan a través nuestro los hijos, nos estalla todo por dentro y por fuera. Es muy fuerte ser mamá y se te mueve toda la estantería, el piso y el universo. El trópico de Cáncer y de Capricornio tiemblan y el meridiano de Greenwich apunta para otro lado. El sol sale y se pone como siempre, pero lo sientes distinto. Al principio -y sobre todo con la llegada del primer hijo-, todo es instinto puro, animal, corporal y con poco cerebro, hasta que las revoluciones bajan y, después de un tiempo, las cosas se encausan un poquito. Sólo un poquito, porque todo cambia a cada segundo.

Es que ya no eres tu sola, ahora eres tú y esa persona que salió de adentro tuyo. “Pero el amor es más fuerte”, cantaba un roquero que se llamaba Tanguito y sí, tenía razón… Y algunas veces es demasiado fuerte.

Y somos cuestionadas hasta de cómo amamos a nuestros hijos, fíjate tú. EL entorno opina como si los hubiera parido y les diera la teta, de comer y le cambiara los pañales. Dicen “esto está bien y esto está mal” como si se levantaran a la madrugada a arroparlos. Levantan el dedo acusador como si les dieran las gotitas para la otitis tres veces al día. Te miran raro si haces esto o aquello y lo peor es que con estas críticas creen que te ayudan.

¿Perdón?

¿Cómo es eso, señoras y señores?

Y se los digo porque es algo muy común que veo aquí en Yucatán. Abuelas, abuelos, tías, primas, amigos… Muchos opinan sobre cómo criamos a nuestros hijos, como si entendieran la medida del amor de la que habla Roxy. Ven la maternidad desde sus puntos de vista, desde una albarrada bajita donde se paran para opinar, algunas veces hasta con la mano en la cintura.

Pero claro, no están en nuestros zapatos. Y hablar y opinar sobre otras/os/es es muchas veces como apuntar con un arma que, aunque digas que no está cargada, se puede disparar y matar al otro. Ojo.

Vivimos tiempos complicados y la maternidad ya de por sí no es un colchón ni una hamaca de pétalos de rosas. Es un trabajo constante, minucioso, de segundo a segundo. Y aunque muchas veces como mamás necesitamos orientación, déjennos a nosotras solas armar “nuestras propias tribus” y es muy probable que no incluyan a madres, suegras, hermanas, tías o amigas, que quede claro. La tribu la armamos con la gente que creemos que suma a nuestras vidas.

Porque para nosotras, y como canta Roxy, los hijos “Son el sol de mi sistema, son mi anís son mi canela, el estribillo que faltaba en mi canción” / “Son el verde de mi tierra, mi refugio en esta guerra…”. Y sí, muchas veces la cagamos, claro. Y tenemos un chingo de defectos como: negadoras (el peor de todos), sobreproctectoras (otro peligrosísimo y con efectos nefastos a largo plazo), algunas les pegan a sus hijos, otras gritamos (como yo) cuando se hartan y hay otras madres que hacen cosas mucho peores, lo sabemos. A esas hay que denunciarlas, directamente.

Pero volviendo a “La medida del amor”, esto va dedicado a las y los opinólogos que se suben a la albarrada: Antes de emitir un juicio o una opinión, pregunten si pueden hacerlo. Sepan de antemano si son incluidas e incluidos en la tribu que la mamá quiere formar para criar a sus hijos. Dejen, en definitiva, que ellas decidan LA MEDIDA DEL AMOR.

Hoy se celebra a las mamás argentinas, por eso me salió todo este rollo. A mí realmente me vale una hectárea de kinotos (por no decir vergas, porque queda feo) lo que opinen sobre la crianza de mis hijos. Sólo sumo a la gente que me suma. Traten de hacer lo mismo. Es un camino largo y para toda la vida esto de la maternidad, así que hay que transitarlo lo mejor posible. Por el bien nuestro y de los nuestros.

Y, como termina Roxy su canción: “Yo decido la medida de mi amor”. Y va con todo el amor.

“La medida del amor, canción de cuna para madres”

(La ilustración es de Pablo Bernasconi).

17 octubre, 2021 Columnas Comunidad Cultura diversidad Educación Inclusión Infancia Psicología Salud
Columnacolumna de @laflacadelamorcrianzaCulturaeducaciónhijosla medida del amormamámaternidadnuestrosopinólogosPeriodismo Hiperlocaltribu

Mujeres mayas emprenden en contacto con las abejas

"Mi profesión cambió desde que me detectaron cáncer de mama"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.