SUMARIO | YUCATÁN

La maternidad será amor o no será nada

Domingo Sudaca

Por @Laflacadelamor

Mi mejor regalo del Día de la Madre es que aún, siendo las 10:06 am, todos duerman en la casa y yo esté sola levantada, escribiendo esto. No tengo que explicar que amo a mi familia pero digamos todo: después de quichicientos días encerrados todos bajo el mismo techo por la cuarentena, este es mi regalo preferido.

¿Qué si esperaba el desayuno en la cama? Claro que no (lo digo en yucateco, acomodándome el reboso en el cuello porque está fresco). Quería levantarme sigilosamente, prepararme yo mi desayuno, llevarlo a la cama y ver varios capítulos corridos de mi serie preferida. Casi sin volumen, claro, para no despertar a la familia. Y lo hice y soy un poco feliz.

¿Regalos? Ya me adelantaron que comeremos barbacoa pedida a domicilio. Es una de mis comidas favoritas pero no es, realmente, mi regalo preferido. Me gustaría un tratamiento de keratina para el pelo, unos zapatos nuevos, un kit de maquillaje de Mac, ropa interior linda, ir a la playa a pasar el día, un libro… Pero bueno, es lo que hay. Ya vendrán estos regalos que, probablemente, me los haré a mí misma.

También me gustaría tener más mi espacio, pero ahora no se puede. Estamos viviendo esta contingencia descabellada e inédita, de contagios y muertes, de incertidumbres y miedos y lo mejor es quedarse todos en casa. Amontonados como estamos viviendo. Hay que usar la creatividad e invitarnos nuestro propio espacio, aunque seamos muchos en la casa. Se puede.

Reflexiono ahorita sobre ser mamá. En algún momento de mi vida pensé que nunca lo sería y cuando mi relojito biológico comenzó a sonar desenfrenado, me angustiéde pensar que no tendría a un bebé adentro de la panza. Tardó en llegar, pero llegó. Y más tarde se repitió el milagro de la vida adentro mío.

Mi primera vez como mamá fue un torbellino de sentimientos e instinto animal. No les puedo decir que los primeros días y meses era “feliz”. Más bien transcurría mi vida como un ser humano, tratando de entender a otro ser humano –chiquito- y no sabía para dónde correr. De mí dependía que se alimentara, durmiera, estuviera limpia y sana. Mi estado anímico era un electrocardiograma fallado, con picos y bajones monumentales, pero todo fluyó, no sé como pero fluyó.

Siempre me pregunté por qué reincide uno en la maternidad. Si ya con un hijo te angustias, te preocupas, te corres de todos lados para darle a ese ser humano el espacio central de tu vida… ¿por qué queremos tener otro hijo?

Todavía no lo sé, debe haber alguna explicación más allá de la ciencia, pero lo que es cierto y trillado es que “El amor se multiplica”. Amas al primero y al segundo con proporciones parecidas. No son iguales, son distintas porque cada hijo es un universo aparte.

Hace poco, en cuarentena, claro, analizaba que dediqué muchos años a criar a mis hijos e hice a un lado cosas de mi vida. No es que me encerré en cuatro paredes a verlos crecer, igual trabajaba, escribía y hacía otro millón de cosas, pero el centro de todo eran ellos. Ahora que son un poquito más grandes, me reencuentro conmigo misma. Me gusta quién soy y me doy cuenta que tengo muchas cosas pendientes y postergadas no sólo por hacer, también por decir.

La maternidad es instinto, intensidad y aprendizaje constante y debe ser siempre elegida, respetada, respetuosa, auténtica, basada en expectativas reales, sin modelitos impuestos por los mandatos sociales, libre, dispuesta siempre al cambio, adaptable a miles de situaciones y, sobre todo, feliz.

Y a esa felicidad no se llega si no hay amor. La maternidad será amor o no será nada.

Feliz día, mamuchas de panza y de corazón, hoy y siempre.

10 mayo, 2020 Columnas Cultura
amorDía de la Madredomingo sudacaLaflacadelamormaternidadmaternidad cambiantematernidad de amormaternidad elegidamaternidad librematernidad respetadamaternidad respetuosa

Transporte exclusivo y gratuito para personal de salud a partir del lunes

¿Y si no se logra una vacuna contra el covid-19? Expertos aconsejan tener un "plan B"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.