SUMARIO | YUCATÁN

La imaginación al poder en una experiencia inmersiva

Desde que conozco la Ex Peni Juárez y su historia, cada vez que la visito para hacer un trámite de gobierno (allí funcionan ahora oficinas estatales), suena en mi cabeza la música de Jerry Goldsmith de la gran película Papillon cada vez que voy a una celda-oficina.

Pero hoy a la noche algo cambió y la Ex Peni y su historia se convirtieron desde hoy para mí en una experiencia nueva, creativa, abierta, sin límites… Porque el Ayuntamiento de Mérida inauguró en el Gran Parque de la Paz el proyecto “La Peni”, el primer parque interactivo e inmersivo de Latinoamérica que podrás visitar de jueves a domingo, a partir de las 6 pm, de manera gratuita y con celular en mano, para vivir una experiencia de lo más creativa.

La ceremonia empezó con una proyección de video mapping sobre las pareces de la Ex Peni que nos llevó a un viaje lúdico entre naturaleza, historia, códices mayas, flores, bordados, pájaros y mucho más… La experiencia dura unos minutos y es de lo más entretenida porque logra trasladarte a otro lado mental, aunque no te muevas del lugar.

Luego, celular en mano, puedes ingresar a los QR que aparecen y de allí podrás vivir otras experiencias inmersivas como tomarte una foto en modo selfie y que aparezca en la gran proyección, crear constelaciones en el gran muro interactivo, con la linterna de tu celu buscar personajes ocultos en la fachada de la Ex Peni, energizar cometas con tu movimiento y mucho más…

En unos días ya estará funcionando la fuente del Parque de la Paz con más actividades interactivas y este espacio para todas y todos gratuito será también sede de más espectáculos, NO TE LO PIERDAS.- CGO.

14 diciembre, 2023 Arte Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Espectáculos Infraestructura Internacional Local Nacional Tecnología
artecelular en manoCulturaeconomía naranjaex penifachadagratuitoinnovaciónparque de la pazparque interactivo e inmersivoPeriodismo Hiperlocaltecnología

Gente contenta en la previa del estreno del Ie-Tram

Día histórico para la movilidad con la inauguración del Tren Maya y el Ie-Tram

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.