SUMARIO | YUCATÁN

“La igualdad la vamos a lograr cuando estemos en la misma sintonía”

En el marco del Mes de la Mujer, el Instituto de la Mujer de Mérida aboga por el trabajo en equipo entre hombres y mujeres para velar por los derechos de las mujeres. Fabiola García, director de la institución, nos cuenta porqué y ahora más que nunca, cuando los casos de violencia están en aumento

“Todas y Todos por los Derechos Humanos de las Mujeres” es el nombre del programa de actividades que el Instituto de la Mujer de Mérida prepara en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer. Y los flyers tienen caras diversas: de mujeres jóvenes, de la tercera edad, activistas, académicas y transgéneros… Todas ellas en trabajo constante en el instituto para velar por los derechos de mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas.

Las actividades son variadas y no sólo en Mérida, también en comisarías donde hoy día la situación de la mujer está complicada, sobre todo en el sur de la ciudad. En plática con Sumario Yucatán, Fabiola García, titular del Instituto de la Mujer, nos cuenta que la demanda de servicios de la institución que preside ha ido ha aumentado últimamente.

“En febrero hemos tenidos dos fuerzas públicas y una de ellas con ejercicio extremo de violencia, donde el agresor fue excluido directamente del domicilio. Las llamadas a la Línea de la Mujer también aumentaron, así como la atención en las diferentes sedes que tenemos, sobre todo en las comisarías del sur de Mérida, con más alto nivel de violencia contra la mujer, ahí es donde hay más demandas de servicio”, detalla Fabiola.

Y para muestra un botón: en enero y febrero atendieron entre 10 y 12 denuncias de mujeres que necesitaban protección y sus casos fueron turnados a la Fiscalía y juzgados. “Por mes atendemos en las sedes a alrededor de 1,300 mujeres y hoy día el refugio opera al 80% de capacidad. Respecto a las llamadas recibidas en la Línea de la Mujer, estamos en un promedio de entre 25 y 30 diarias”, apunta.

Hoy día el movimiento a favor de los derechos de la mujer está condicionado por una vía más femenina, sin inclusión de los hombres. Sin embargo, el programa de actividades del instituto que preside Fabiola es para “Todas y Todos”, como su nombre lo indica. Por eso le preguntamos por qué apelan a la inclusión en estas actividades y esto nos responde:

“El ejercicio de los derechos de las mujeres tiene que ver tanto con mujeres como con hombres. Hoy día el manejo de todos los recursos políticos, deportivos y culturales, entre otros, ha estado asignado a hombres. Por eso es momento de que se alíen con nosotras las mujeres. Porque si bien es cierto que yo como mujer tengo el derecho, ¿Cómo lo voy a ejercer si tú hombre tienes el poder? Así que vamos en este ‘compartir de poderes’”, remarca.

Y agrega: “Estamos en este tema rumbo a la igualdad entre hombres y mujeres y esto se va a lograr cuando estemos en la misma sintonía, en el mismo nivel y en todos los ámbitos. A las mujeres nos falta muchísimo por recorrer y requerimos del trabajo conjunto para una mejor sociedad”, puntualiza.

9M

Con respecto a la iniciativa 9M #UnDíaSinNosotras (paro nacional de mujeres propuesto para el 9 de marzo próximo), Fabiola explica que le da mucha curiosidad el impacto local y nacional que tendrá este movimiento en el que todas las mujeres se proponen “parar” por un día. Considero que son acciones positivas y afirmativas y ojalá que no caiga en la cuestión política o en el riesgo para las mujeres por ejercer este derecho”, augura.

Le preguntamos si ella va a parar y nos dice que no. “En el instituto atendemos la problemática de la mujer y ese día vamos a abrir como cualquier otro. Respetamos el derecho de las compañeras que quieran parar, claro, y las que vayamos participaremos de un conversatorio y una actividad de reflexión, pero ahí vamos a estar, desde nuestro lugar de trabajo”, afirma.- Cecilia García Olivieri.

Aquí te dejamos el flyer de las primeras actividades. Las demás las encuentras en http://www.merida.gob.mx/municipio/portal/index.phpx

4 marzo, 2020 Cultura diversidad Educación equidad de género Inclusión Local
#undiasinnosotras8M9Mcomisarías del sur de méridaCulturadenunciasDía Internacional de la MujerEquidad de génerofabiola garcíafuerza públicaigualdadinstituto de la mujer de méridalínea de la mujerMéridaPeriodismo Hiperlocalpoderrefugiosedestodas y todos por los derechos de las mujeresviolencia contra la mujerviolencia en aumento

"La gente necesita gente buena a quien seguir"

Coronavirus deportivo

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.