“La idea es no aumentar tarifas, pero financieramente algo tenemos que hacer”
“Nos vamos a ir hasta los intestinos de la Agencia de Transporte”, dijo visceral Jacinto Sosa Novelo, encargado de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) desde enero pasado y director desde el 14 de abril pasado. Ayer, ante la legislatura del Congreso de Yucatán, rindió su informe de actividades y aseguró que recibió de la administración pasada un déficit financiero proyectado de 1,860 millones de pesos para 2025, lo que representa apenas el 41% de cobertura de los costos operativos actuales.
Hoy, en una rueda de prensa que él mismo convocó, el director habló fuerte (le temblaban las manos, pero se mostraba seguro), gesticuló mucho, dijo frases lapidarias contra la gestión del ex gobernador Mauricio Vila Dosal (creador de la ATY y del nuevo sistema de transporte público) y le dijo a las y los usuarios del transporte público de Yucatán que “Vamos a tener un mejor servicio” ¿Cómo lo harán? ¿Hay denuncias contra los responsables del déficit financiero? ¿Habrá aumento de tarifas? Aquí te cuento, pero vayamos por partes:
Ayer, en su informe de actividades 2024, planteó estos puntos ante el Congreso de Yucatán:
❌️Un déficit financiero proyectado de 1,860 millones de pesos para 2025, lo que representa apenas el 41% de cobertura de los costos operativos actuales.
❌️Pagos garantizados por kilómetros no recorridos, con un sobrecosto anual estimado en 264 millones de pesos.
❌️Contratos tecnológicos adquiridos a precios elevados que no cumplen con los estándares, generando un impacto financiero superior a 400 millones de pesos.
❌️El Ie-Tram opera con ingresos muy por debajo de su costo real.
❌Pérdidas por 30 millones de pesos en tarjetas inservibles adquiridas en 2024.
❌️Compromisos como el del CETRAM Norte, que impone pagos por 22.2 millones de pesos anuales durante 15 años, sin que el inmueble se convierta en patrimonio del estado.
Entre las acciones que planteó hoy en rueda de prensa están:
- En primer lugar se realizan dos auditorías: una financiera y una de gestión.
- También comenzó un estudio técnico de movilidad y servicio que nunca se hizo antes, aseguró. No pudo especificar cuánto tiempo tomará este estudio.
- Luego explicó que vendrá un proceso de optimización del servicio para reacomodar la flota vehicular y reconstruir así el modelo de transporte.
- También detalló que seguirá la renegociación de nuevas condiciones jurídicas y financieras.
- Dijo que ya renunciaron los jefes de planeación y acreditación y él espera “que se vayan todos los que se tengan que ir”.
- Que el tema de las tarjetas electrónicas fue un fraude (se emitieron un millón 890 mil tarjetas que no se usaron por más de 1 millón 600 mil pesos) y que, al respecto, encontraron bolsas de dinero en efectivo por más de 700 mil pesos en cajones de las oficinas.
- Dijo que ayer se presentó una denuncia ante la Fiscalía de delitos que combaten la corrupción, pero dijo que, por temas de “secrecía” y por el “proceso” no pueden dar nombres ni más detalles. Sólo dijo que se denunció “a un servidor público” y contra quien resulte responsable. “Denunciamos hechos presuntamente delictivos”, dijo Jacinto. Finalmente, el licenciado de apellido Ojeda accedió a decir que la denuncia fue por el tema de la “acreditación”.
- ¿Habrá aumento de tarifas en el servicio de transporte público? Le preguntaron cuatro veces a Jacinto y, en todos los casos, respondió con más o menos palabras: “La idea es categóricamente no aumentar, pero financieramente algo tenemos que hacer”
- Dijo que, a partir de mañana, comienzan a trabajar en equipo a través de una reunión con la SSP y con el Ayuntamiento de Mérida y aseguró que le darán a la población un mejor servicio de transporte público.
- No dio fechas de próximas activaciones de las 72 rutas que faltan implementar.-Cecilia García Olivieri.
Aquí te comparto un video que hoy mismo envió hoy el gobernador Joaquín Díaz Mena sobre el tema:
