SUMARIO | YUCATÁN

“La gente necesita gente buena a quien seguir”

En un emotivo evento, tres yucatecos fueron reconocidos con la distinción de “Ciudadano del Año” por el Grupo Salinas gracias a sus diversas labores a favor de la comunidad. Ellos contagian ganas de hacer cosas por los demás y aquí te los presentamos:

El evento nos tomó de sorpresa. Y aunque todo pintaba para ser una entrega de reconocimientos llena de protocolos, el ambiente se puso sensible y hasta con música emotiva de fondo.

Y es que hoy Grupo Salinas llegó a Mérida para reconocer la labor a favor de la comunidad de tres yucatecos y dos campechanos y les entregó a cada uno la distinción “Ciudadano del Año”. Silvia Sarti, Magdalena Falla -alias Mamá Genny- y Sergio Grosjean fueron los tres yucatecos premiados en esta ocasión por su continuo trabajo hacia el prójimo. Cada uno pasó al frente y dio un mensaje no sólo sincero y transparente de la labor que realizan, sino también nos dejaron una pizca de esperanza de que las cosas pueden funcionar mejor si todos hacemos equipo y empatizamos con el prójimo.

Silvia Sarti, presidenta de Vifac Mérida (asociación que atiende y capacita a la mujer en estado vulnerable durante el embarazo, ofreciéndole alternativas para su desarrollo y el de su hijo) no pudo estar presente pero envió un vídeo. Allí cuenta que desde hace 19 años cumple esta labor y en la asociación ya han ayudado a más de tres mil mujeres.

“Hacer lo que hacemos es un hábito tan fuerte que no puedes dejar de hacerlo”, cuenta en su vídeo. Recibió el reconomiento su compañera de trabajo Melba Abraham, visiblemente emocionada.

Doña Genny apareció con su hipil colorido y toda la filigrana encima. Contentísima, esta mujer que tiene un comedor en Oxcum y apoya a la comunidad “Maná Caído del Cielo” y a la Fundación Hombres y Mujeres en Acción, contó que un día Dios le habló y le dijo: “Tú debes proveer de comida”. Y así arrancó todo.

“Para que sigamos con estas labores no necesitamos sólo dinero, necesitamos que vayan y nos visiten”, remarcó doña Genny.

También hizo hincapié en que los municipios son ricos en cultura, pero deben ser atractivos para que la gente llegue. “Los invito a todos y a usted especialmente”, le dijo al gobernador Mauricio Vila Dosal, presente en el evento.

Sergio Grosjean es antropólogo con una especialidad en arqueología y se especializa en la sanación de cenotes en todo el estado desde hace más de 30 años. Su labor ha sido y es titánica con más de 100 cenotes saneados en Yucatán, trabajos de investigación, exploraciones y publicaciones.

“Yo no merezco este reconocimiento, simplemente hago lo que sé que tengo que hacer: concientizar a la gente. Porque el gobierno no ensucia los cenotes, son los pobladores”, enfatizó.

Para Sergio el agua se está contaminando y esta problemática puede ser irreversible. “Cuiden el medio ambiente porque es lo que le estamos dejando a nuestros hijos”, enfatizó.

Durante el evento, el gobernador Vila Dosal felicitó a los reconocidos, aseguró que visitará a doña Genny en su comedor comunitario y finalizó con una frase sencilla pero que dice mucho: “La gente necesita gente buena a quien seguir”. Más claro, imposible.

PREMIADOS DE CAMPECHE

Del estado vecino de Campeche llegaron Waldemar Caraveo y Carla Sánchez, dos activistas que apoyan a comunidades indígenas y trabajan en discapacidad e inclusión respectivamente.- Cecilia García Olivieri.

(En la imagen de portada: Melba Abraham, mamá Genny y Sergio Grosjean).

3 marzo, 2020 Cultura Inclusión Local
agua contaminadaayudaCampechecarla sánchezcenotesciudadano del añocomedorcomunidadconcientizaremprendedoragrupo salinasmagdalena fallamamá gennymelba abrahammujer embarazadaoxcumPeriodismo Hiperlocalprójimosergio grosjeansilvia sartivifacvulnerabilidadwaldemar caraveoYucatán

"Los creadores no llegan a pedirnos apoyos, llegan a negociar"

"La igualdad la vamos a lograr cuando estemos en la misma sintonía"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.