SUMARIO | YUCATÁN

La Federación trabaja en un diagnóstico sobre las granjas porcícolas en Yucatán

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la UADY reunió a funcionarios, activistas y académicos para celebrar este día pero, sobre todo, para poner el foco en que la tarea de cuidar el medio ambiente es de TODAS Y TODOS. Uno de los temas tendencia en Yucatán es el de las mega granjas porcícolas que contaminan y sobre el tema María Luisa Albores, secretaria Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales, anunció que la Federación ya trabaja en un diagnóstico sobre la situación en nuestro estado

Un millón de especies de plantas y animales están en peligro de extinción y todos los que vivimos en el planeta tierra presenciamos tres crisis: la del calentamiento global, la pérdida de la biodiversidad y la cantidad de deshechos constantes que generamos. La situación es complicada… Muy.

Hoy, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente –que se celebra el domingo próximo- la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reunió a funcionarios, activistas y académicos para celebrar este día pero, sobre todo, para poner el foco en que la tarea de cuidar el medio ambiente es de TODAS Y TODOS. No hay tiempo para darle más vueltas al asunto.

Hoy mismo también se celebran 50 años de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, la primera reunión internacional en 1972 para abordar el tema del cuidado al medio ambiente. Pasó medio siglo y dimos más pasos para atrás que para adelante.

Durante su intervención, Sayda Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán, coincidió en que el lema del Día Mundial del Medio Ambiente “#UnaSolaTierra” viene como anillo al dedo e hizo hincapié en que la naturaleza no necesita de nosotros, nosotros necesitamos de ella.

Sayda Rodríguez, titular de SDS Yucatán, durante el evento en la UADY.

Por eso enumeró las acciones que se realizan en Yucatán para cuidar el medio ambiente, de forma intersectorial para involucrar a todos los protagonistas: instituciones de gobierno, iniciativa privada, ONG’S, académicos y sociedad en general.  

Recientemente y como te conté, la SDS Yucatán presentó, entre sus acciones, la “Estrategia de Recuperación y Conservación de los Ecosistemas”, con un modelo de trabajo totalmente intersectorial.

GRANJAS PORCÍCOLAS EN YUCATÁN, EL DILEMA

Es un hecho que las granjas porcícolas mueven la economía del estado y que hay muchos habitantes de comunidades que viven como pequeños productores de la crianza de cerdos. Sin embargo las granjas grandes manejan entre 10 mil y 45 mil cerdos y si no cumplen con los protocolos que pide la ley, afectan el manto freático y contaminan el medio ambiente.

Hoy, alejado de la política, Eduardo Batllori Sampedro, ex funcionario de gobierno y hoy investigador del Cinvestav, explicaba antes del evento que el ordenamiento ecológico condiciona a las granjas grandes a tener un biodigestor y un quemador de metano, “pero con esto no alcanza”, afirma Batllori.

“Hace falta meterle una etapa más para bajarle el nitrógeno al agua y una limpieza inmediata para eliminar los olores”, detalla Batllori.

Y todo lo que respecta al agua lo maneja la Federación por eso, tuvimos la opinión de la funcionaria federal sobre el tema. Al finalizar el evento que organizó la UADY, María Luisa Albores, secretaria Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales, anunció que el Gobierno Federal ya trabaja en un diagnóstico sobre la situación de las granjas porcícolas en nuestro estado.

“La semana pasada firmamos un convenio para que el Gobierno del Estado nos de información de ubicación, capacidad y funcionamiento de las granjas porcícolas y de cómo usan el agua y que tratamiento le hacen. Lo que buscamos es un buen diagnóstico de la situación y lo vamos a tener para conocer el impacto ambiental y proceder”, señaló la funcionaria.

El resultado del diagnóstico estaría en dos meses, informó.- Cecilia García Olivieri.

Eduardo Batllori
Hay mega granjas que cuentan con más de 40 mil cerdos en Yucatán

3 junio, 2022 cambio climático Ciencia Clima comercio Comunidad Día Internacional de diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión justicia Local Medio Ambiente Nacional negocios Sustentabilidad
aguaContaminacióndía mundial del medio ambientediagnósticoeduardo batllorigranjas porcícolasmanto freáticomaría luisa alboresPeriodismo Hiperlocalsecretaria de medio ambiente y recursos naturalesSustentabilidaduso y tratamiento del agua

Prodennay garantiza el cuidado de una menor tras caso de patria potestad

Acciones para que la "3 de 3" sea aprobada en municipios

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.