SUMARIO | YUCATÁN

“La experiencia fue sorprendente, mejor de lo que esperaba”

“LA EXPERIENCIA FUE SORPRENDENTE, MEJOR DE LO QUE ESPERABA”: Como te conté, el Programa de Movilidad Internacional que promueve el Gobierno de Yucatán, permite que estudiantes universitarios viajen a universidades de Estados Unidos y Canadá a aprender y perfeccionar su inglés.

Y hoy tuve el gusto de encontrarme con Johansen Xool, un alumno del último semestre de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY quien, el 3 de agosto regresó, como parte del programa,  de su estancia en la Universidad Regina, en Canadá.

La cara de contento de Johansen lo dice todo: “La experiencia fue sorprendente, mejor de lo que esperaba”, me cuenta, feliz y un poco atónito. “Todos me recibieron muy bien, la gente es muy amable, pude practicar mi inglés y me di cuenta que, además de aprender muchas cosas nuevas, me pude comunicar y dar a entender sin problemas”, explica. A Johansen le tocó dormir en la universidad y dice que fue una muy buena experiencia.

“El lugar es muy tranquilo y el clima fue estupendo: alrededor de los 19 grados. La gente de allí sentía calor, pero para mi estaba fresco”, se ríe. Esta experiencia significó para este chico de Umán salir por primera vez del país, así como volar en avión. Le pedí que nombrara las mejores tres cosas de esta experiencia y, sin dudarlo, Johansen cuenta: “Conocer gente, mi seguridad adquirida en el inglés y la posibilidad que tendré de mejores oportunidades laborales”, concluye.

Actualmente está abierta la convocatoria para el Programa de Movilidad Internacional 2023. Si estás interesadx y no quieres perderte esta oportunidad, ingresa a https://siies.yucatan.gob.mx/convocatorias/programa-de-movilidad-internacional-2023/ .- CGO.

3 octubre, 2022 Comunidad Cultura diversidad Educación Empleos Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local Movilidad
aprender idiomacanadáclimaconocer genteCulturaeducaciónestudianteexperienciainglesjohansen xoollaboralmejor de lo que esperabaperfeccionar inglésPeriodismo HiperlocalPROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL 2022sorprendenteUmánuniversidad regina

Mejor inglés para nuestros docentes y chicos, desde preescolar

Meridanas, hagámonos la mastrografía

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.