SUMARIO | YUCATÁN

La conversación

Columna Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

A últimas fechas ha surgido en los Estados Unidos un debate sobre quién es el deportista más importante en la historia de todos los deportes que se practican a nivel profesional en ese país.

Popularmente a ese título se le conoce como G.O.A.T ( Greatest Of All Time), expresión que muchos aficionados representan con una cabra, que es como se traduce literalmente del inglés al español la palabra goat. Pero en realidad la traducción que hace referencia al término deportivos es: el más grande de todos los tiempos.

En ésta conversación están nombres de grandes deportistas norteamericanos, pero destacan dos en particular: Michael Jordan y Tom Brady.

Lo que hicieron cada uno de ellos en sus respectivos deportes ( Basquetbol y Fútbol Americano) difícilmente se volverá a repetir.

Para muchos Michael Jordan llevó al básquetbol a otro nivel con sus seis títulos de la NBA con los Chicago Bulls.

En su momento, Jordan fue tan dominante que se dio el lujo de retirarse de las duelas, después de ganar tres títulos en forma consecutiva para probar suerte en el béisbol profesional, donde no le fue nada bien, para después de dos años de ausencia regresar y ganar otros tres campeonatos, otra vez de forma consecutiva.

Maravilloso Jordan volador…

Pero la grandeza de Jordan no sólo fue en la canchas, sino afuera donde logró que su nombre se transformara en un ícono de la cultura norteamericana al crear una línea de calzado que hasta hoy es un símbolo de moda y status, principalmente en la comunidad afroamericana.

Usar unos tenis Jordan es símbolo de que estas al último grito de la moda.

Michael Jordan logró ser la imagen de muchas campañas publicitarias de las marcas mas importantes de los Estados Unidos, lo que le generó grandes ganancias económicas.

La mercadotecnia que se generó alrededor de Jordan fue tan grande e impactante que le representó al jugador una fortuna que al día de hoy se estima en 1.6 billones de dólares, lo que le permitió adquirir al equipo profesional de la NBA (Charlotte Hornets).

Muchos consideran que LeBron James, quien sigue en activo, es lo más cercano a Michael Jordan en cuanto legado e impacto en el mundo del básquetbol, pero el hecho de perder finales de la NBA lo pone un escalón por debajo de la figura de los Toros que nunca perdió una. Esto a pesar de que James tiene el récord de 8 finales consecutivas, de un total de 9, pero de las cuales sólo ha ganado 4.

A esto súmele que Jordan jugó “solo” 17 años, en dos equipos: Chicago (14 años) y Washington (3 años) , y se retiró a los 40 años con muchos récords aún vigentes en el mundo del básquetbol de la NBA.

Con estos antecedentes nadie pondría en duda el título de GOAT para Jordan, sin embargo para ésta conversación el único que es capaz de competirle es el actual jugador de los Bucaneros de Tampa Bay, Tom Brady, quien a sus 44 años cada vez que sale a jugar en esta temporada rompe récords en la NFL.

Brady ¡Un grande!

La historia de Brady es digna de una película porque además de ser el mariscal de campo más longevo en la historia del fútbol americano con 21 años y contando, tiene en su haber 7 Súper Tazones. Seis con los Patriotas de Nueva Inglaterra y uno con los Bucaneros.

Brady tiene muchos récords en la NFL siendo los más relevantes el de más pases de anotación con 600 y el de más yardas obtenidas con más 80,000. Todos sus números son impresionantes y más si uno considera que cada vez que salta al terreno de juego los puede incrementar, habrá que esperar a que termine su carrera para ver hasta dónde llegó su legado.

A diferencia de Jordan, Tom Brady no tiene toda la mercadotecnia que existe detrás del ex jugador de básquetbol, pero el hecho de seguir activo -en un estado físico envidiable y ganador- lo hace tener el reconocimiento de la gente por cómo a llevado su carrera profesional y eso lo pone en la conversación.

Al final si vemos el legado económico deportivo pues muchos dirán que el GOAT es Jordan, pero si nos vamos a solamente lo deportivo probablemente dirán que Brady por su longevidad. Creo que la decisión pasa por los gustos de cada quien, lo que es una realidad es que los dos son deportistas extraordinarios y que pasará mucho tiempo para ver que alguien haga lo que ellos dos hicieron. Tal vez aún no ha nacido el deportista que en su momento romperá sus marcas.

Robacev@outlook.com

27 octubre, 2021 Columnas Deportes negocios
ColumnaColumna Butaca AltaColumna deportivamichael jordanPeriodismo Hiperlocalpremio GOATroberto acevedo acostatom brady

Alebrijes, listos para tomar las calles meridanas

Que no existió tortura ni violación sexual en contra de José Eduardo, que murió de neumonía

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.