SUMARIO | YUCATÁN

La comunidad universitaria se suma al Pacto Amanc

Perla tenía dos meses cuando le detectaron cáncer. Hoy tiene seis años, viste con toda la onda, se mueve para aquí y para allá, es platicadora y su mamá Teresa está feliz de verla bien. Vinieron a Amanc Yucatán de su natal Chan Cenote para hacerse el control semestral en el Hospital O’Horán. Justo en la sede de esta asociación tan amorosa que hace más de 20 años brinda atención gratuita a nenés y familias con cáncer y donde se quedan Perla y Teresa, ocho universidades firmaron hoy una carta compromiso como parte del Pacto Amanc. Entérate de qué se trata:

Perla está en esa edad maravillosa en la que sin duda elige qué ponerse y cómo arreglarse. Tiene seis años y lleva unos pantalones de mezclilla chupín, sandalias blancas y una blusa amarilla con un conejito y flores en el pecho. Tiene el cabello recogido con un moño que hace juego con sus coloridos lentes. Perla tiene “toda la onda” y así se mueve: libre, platicadora, jugando aquí y allá.

Su mamá Teresa me cuenta que vienen a Amanc Yucatán (asociación que hace más de 20 años brinda atención integral gratuita a nenés y familias que tienen cáncer) cada seis meses de Chan Cenote, una comunidad de Tizimín. A Perla le detectaron retinoblastoma (cáncer ocular) cuando tenía sólo dos meses de vida. La operaron y, desde entonces, tiene controles en el Hospital O’Horán y “ahorita está en vigilancia”, me cuenta la mamá de su hija única y amada.

Para Teresa es fundamental que mamás y papás estén pendientes de síntomas que puedan tener sus nenés para darles una atención oportuna ante un posible diagnóstico de cáncer. “Acudan inmediatamente con su médico porque el tiempo es clave”, nos comparte. Y no sólo las y los mapadres deben estar pendientes de esta información, sino todos como sociedad….

Importante ¡Compartan!
Perla, hermosa de azul y amarillo, y su mamá Teresa

Por eso hoy, Amanc Yucatán dio otro paso GIGANTE al firmar con ocho universidades una carta compromiso como parte del Pacto Amanc, con el objetivo de contribuir en la lucha contra el cáncer infantil. Hoy día, tres de cuatro casos de cáncer pediátrico tienen un diagnóstico tardío y por eso la sobrevida es sólo del 57%.

Se compromete el Tecnológico de Mérida
Se compromete la Uady
Se compromete la Unimayab

Las universidades que firmaron son Autónoma de Yucatán (UADY), Anahuac Mayab, Marista de Mérida, el Instituto Tecnológico de México, campus Mérida (ITM), la universidad del Valle de México (UVM), Mesoamericana de San Agustín, Privada de la Península Mtra. Natalí Machay y del Sur (USur) se comprometieron con Amanc a:

  • Difundir información sobre sígnos y síntomas del cáncer infantil
  • Fomentar la participación estudiantil en voluntariados y prácticas sociales en Amanc
  • Facilitar espacios para eventos de recaudación de sangre, insumos y donativos
  • Participación activa en el Día Internacional del Cáncer Infantil, Septiembre Dorado y Mes de la Concientización del Cáncer Infantil
  • Designar enlace directo para darle seguimiento a proyectos y acciones
¡IMPORTANTE! Corran la voz… Este sábado bazar en Amanc para apoyar a nenés y familias con cáncer

Walter Mena González, coordinador del Pacto Amanc, nos recuerda que desde febrero pasado el Congreso Yucatán cuenta con la iniciativa de ley que armonizará las leyes locales que procuren y garanticen la prevención, detección y atención a niños con cáncer. También nos contó que, proximanente, se reunirán con la iniciativa privada para que también se sumen al Pacto Amanc.

Sobre las nuevas autoridades estatales y municipales que gobernarán Yucatán a partir de octubre próximo, Mena González está seguro que habrá buen diálogo y buena comunicación por las y los niños con cáncer.-Cecilia García Olivieri.

7 junio, 2024 cancer infantil Comunidad Congreso Yucatán Cultura Día Internacional de Economía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local Salud
amanc yucatáncáncer infantildetección oportunaniños con cáncerpacto amancPeriodismo HiperlocalSaluduniversidadesYucatán

La realidad vista a través del filtro del agua

"Viene una nueva época para Mérida"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.