SUMARIO | YUCATÁN

La ayuda a pacientitos con cáncer llega al interior del estado

El gobernador Mauricio Vila recorrió hoy Sotuta, donde visitó a Camila Cetina, una nené que se enfrenta a la leucemia. Como parte del Programa de Apoyo a pacientes con Cáncer del Hospital O’ Horán, le entregó el apoyo económico y de alimentos. Durante la gira, habitantes del municipio recibieron apoyos de programas de vivienda, agricultura, Ganadería, cultura y salud, además inauguraron el Instituto Municipal de la Mujer

El programa de Apoyo a pacientes con Cáncer del Hospital General Dr. Agustín O´Horán representa para la pequeña Camila Jaqueline Cetina Suaste y su familia -originarios del municipio de Sotuta- un alivio ante los momentos tan complicados que están viviendo, luego de ser diagnosticada la nené con leucemia linfoblástica aguda.

Durante una gira de trabajo donde continuó con la distribución de apoyos en Sotuta, el gobernador visitó a la pequeña de seis años, a quien hace dos meses le fue detectada esta enfermedad que le ha cambiado la vida a ella y sus padres. Allí se les hizo entrega de una ayuda económica (2 mil pesos bimestrales) y alimenticia de este esquema que tiene como objetivo ayudar a 794 personas en esta condición y sus familias en los gastos relacionados con sus tratamientos. Asimismo, dio a la paciente una laptop para que continúe estudiando en línea el próximo curso, una muñeca de Frozen y materiales de arte.

Como parte de la agenda de trabajo en esta demarcación, Vila Dosal presidió la entrega de certificados de acciones de vivienda social para contribuir a que las personas que más lo necesiten cuenten con espacios dignos, fertilizante, cajas apícolas y ejemplares de abejas reina, así como de apoyos de Mejoramiento Genético y plantas de chile habanero y de achiote.

De igual manera, el Gobernador acudió junto con el alcalde de este municipio, Gerardo Jacobo Cuxim Alfaro y María Cristina Castillo, titular de Semujeres, a inaugurar el Instituto Municipal de la Mujer y el Centro Regional Violeta, al tiempo que supervisó la operación del espacio cultural y del módulo del programa Médico 24/7 de la localidad.

El gobernador también entregó 30 certificados de acciones de Vivienda Social, a través de una inversión de 1.5 millones pesos.

Para continuar impulsando la siembra de nuevos cultivos que permitan la comercialización y el autoconsumo para familias yucatecas, Vila Dosal continuó con la entrega de 200 sacos de fertilizantes en esta demarcación, como parte de un plan que apoya a más de 10,000 hombres y mujeres dedicados a las actividades agrícolas en 25 municipios del estado.

Por otra parte, mediante el plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, el gobernador dio seguimiento a la entrega de un total de 25,000 cajas de abejas completas, para incrementar la infraestructura productiva, en beneficio de 5,000 hombres y mujeres dedicados a esta labor. En esta ocasión, se distribuyeron 230 cajas, así como 300 abejas reina para apoyar a los productores de esta demarcación.

Para fortalecer la producción agrícola, se entregaron 4,000 plantas de chile habanero con el objetivo de seguir promoviendo el cultivo de árboles frutales y hortalizas que contribuyan a impulsar la economía de las familias del campo yucateco. Con el mismo objetivo, se continuó con la distribución de 300 mil plantas de achiote para la siembra en los patios o en unidades de producción y de esta manera continuar fomentando el cultivo. Solo en esta demarcación se dieron 500 plantas de achiote para su cultivo y conservación.

También entregaron ayudas del esquema Mejoramiento Genético, que permite a productores adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales. Este año, se erogan más de 12 millones de pesos en favor de 527 personas para repartir 580 ejemplares bovinos y 96 ovinos.

(En la imagen de portada, Camila -quien padece leucemia- juega sentada con la muñeca Frozen que le llevaron de regalo).

21 julio, 2022 cancer infantil Comunidad diversidad Economía Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local mujeres reactivación económica Salud

Cachibol femenil: cuando el deporte no tiene edad ni techo

Congreso aprueba iniciativa de Ley del ISSTEY para proteger las pensiones de trabajadores

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.