SUMARIO | YUCATÁN

“Kanasín va a avanzar si seguimos trabajando en equipo”

Durante su gira de trabajo por Kanasín, el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la construcción del nuevo mercado municipal y anunció nuevas inversiones en materia de calles y deportiva para seguir impulsando la transformación de Kanasín. También participó en el banderazo de un cancha de fútbol y un centro comunitario en San Pedro Noh Pat, entérate:

Vecinas y vecinos de Kanasín recibieron la visita del gobernador Mauricio Vila Dosal, quien anunció hoy una inversión de más de 25 millones de pesos para realizar más calles y la posibilidad de dirigir otros 25 millones de pesos más a mitad de año si continúa el trabajo coordinado con el gobierno municipal. La transformación del municipio continúa con la construcción de tres canchas de fut7 para la sana convivencia deportiva de la comunidad.

En gira de trabajo por esta localidad, el gobernador, junto con el alcalde de Kanasín Edwin Bojórquez Ramírez, realizó el banderazo del inicio de los trabajos de construcción del nuevo Mercado Municipal y realizó la inauguración de una nueva cancha de fútbol y Centro Comunitario en la comisaría de San Pedro Noh Pat.

Desde el terreno donde se levantará el nuevo mercado, Vila Dosal indicó que, en un año, Kanasín ha avanzado más que en los últimos 10 porque tan sólo en 2022 el Gobierno del Estado destinó alrededor de 75 millones de pesos a este municipio en obras como la realización de 100 pozos, la construcción de calles y el nuevo Mercado y este impulso no termina, pues llegarán nuevos proyectos para seguir su transformación, dijo.

¡Mercado en construcción!
Patada inicial en la cancha de fútbol
Desde arriba

MOVILIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO

Y tamién señaló que “Próximamente llegará el nuevo servicio de transporte público Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica del sureste del país y única en su tipo en Latinoamérica, que abarcará más de 100 kilómetros, que conectará a Kanasín, Umán y Mérida”, indicó, acompañado de los titulares de las Secretarías de Obras Públicas (SOP), Aref Miguel Karam Espósitos y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche.

Por último, Vila Dosal llamó a las y los habitantes a cerrar filas y unir esfuerzos para crear la mejor versión del municipio. “Kanasín va a avanzar si seguimos trabajando en equipo, de la mano y de forma coordinada buscando siempre que a la gente de aquí le vaya bien. Hasta el último día de mi gobierno vamos a seguir trabajando y apoyando a Kanasín y su gente trabajadora”, concluyó el gobernador.

Al tomar la palabra, el alcalde Bojórquez Ramírez destacó el apoyo del gobernador para mejorar al municipio con la repavimentación de calles, nuevos pozos y que, ahora, después de 48 años hace realidad el sueño de un anhelado mercado para los más de 140 mil habitantes de este municipio.

“Kanasín vive los mejores momentos de su historia. Antes veían a nuestro municipio como la oportunidad de llenarse los bolsillos, pero eso se acabó y ahora trabajamos todos los días contra el rezago y vamos a seguir trabajando juntos y sé que de la mano de nuestro gobernador lograremos transformar nuestro municipio”, aseguró el alcalde anfitrión.

Así será el nuevo mercado municipal de Kanasín

SOBRE EL MERCADO Y OTRAS OBRAS

Al brindar detalles acerca del nuevo Mercado de Kanasín, el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, indicó que en diciembre comenzaron las labores con la demolición del anterior Mercado para hoy dar paso a la construcción de uno nuevo en una superficie de más de 1,491 metros cuadrados.

El funcionario estatal indicó que este nuevo inmueble contará con 104 espacios en área pública conformados por ocho pollerías, 19 carnicerías, seis locales de verduras, tres locales de jugos, 24 loncherías, cinco espacios para comensales, un molino, 34 vendedores ambulantes, un altar, tres locales variados y un área privada de administración.

También, continuó Crespo Méndez, tendrá 11 áreas de servicios como un módulo de baños de hombre y uno de mujeres, cuarto frío, cuarto de máquinas, bodega, área de carga y descarga y de basurero.

El proyecto contempla cinco cajones de estacionamiento, sistema de luminarias y área permeable para jardinería, que contará con plantas ornamentales de la región y gravilla; todo esto a beneficio de 141,939 habitantes de la localidad.

Se estima que esta obra concluya en junio próximo a través de una inversión cercana a 28 millones de pesos y con la cual se contribuye a la economía local con la generación de 50 empleos directos y más de 150 indirectos.

DEPORTE Y SANA CONVIVENCIA

Momentos después, Vila Dosal inauguró una cancha de fut7 y centro comunitario en la comisaría San Pedro Noh Pat, en beneficio de las familias de esta localidad al contar con un espacio para el deporte, la recreación y el sano desarrollo.

Ahí, Vila Dosal dio la patada inicial, lo que marcó la entrega de estas obras en las que se invirtieron 3.3 millones de pesos. Posteriormente, se dio paso al enfrentamiento de los equipos de la categoría infantil, Real San Pedro y Escuela de Venaditos Kanasín.

La obra de la cancha de fut7 y centro comunitario consistió en la demolición del concreto existente y el retiro de las estructuras que se encontraban ubicadas en la cancha. Posteriormente, se construyeron guarniciones, banquetas, rampas para discapacitados.

Se realizó la cancha de fútbol con pasto sintético, gradas, baños, vestidores, un área de estacionamiento, área verde y se colocó una malla perimetral. También se hicieron trabajos de instalación eléctrica, de iluminación y se colocaron botes de basura.

En tanto el centro comunitario, se dio a conocer que es un proyecto que por más de 20 años ha sido solicitado por la gente de la comunidad y hoy ya es una realidad.

10 enero, 2023 comercio Comunidad diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Inversiones Local Movilidad Política
canchas de fútbolcentro comunitarioconstrucciónGobierno del estado de YucatáninversiónkanasínMauricio Vila Dosalnuevo mercado municipalPeriodismo HiperlocalYucatán

"No podemos pensar que la lectura va a venir por acto de magia"

Inversiones en infraestructura y más empleos para los yucatecos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.