SUMARIO | YUCATÁN

Justicia laboral: “No es un favor, es un derecho”

Si eres trabajadora o trabajador del hogar o si en tu casa cuentas con una persona que te ayuda con las tareas domésticas, no te puedes perder esta nota, en la que te cuento cómo hoy día el Aseguramiento de Personas Trabajadoras del Hogar avanza en Yucatán y pronto será ley

La incorporación al Seguro Social de las personas trabajadoras de hogar remunerados avanza en Yucatán y hoy día, de la estimación de 59 mil personas que se dedican a este oficio, 1,313 ya están registrados en el IMSS. Aunque este número sólo representa un 2% de la cifra que se estima, ya es un paso adelante. Y pronto será ley.

Hoy, funcionarios de IMSS Nacional y de Yucatán presentaron un informe de cómo va el registro y exhortan a las personas trabajadoras de hogar (41% en Yucatán son mujeres y el resto son hombres) se informen, al igual que las y los patrones, quienes deben hacer el registro en http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar .

Norma López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, explicó que la Cámara de Diputados ya aprobó por unanimidad la iniciativa para regular el trabajo de las personas trabajadoras del hogar, sin embargo todavía se debe votar en el pleno. Cuando sea ley, no asegurar a una o un trabajador, será penado.

Marcelina te invita a conozcas la APP “Dignas”

Por su parte, Marcelina Bautista Bautista, integrantes del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas de Hogar, señaló que, más allá que el tema avanza, todavía falta mucha información y cultura al respecto.

“A nivel nacional es todo muy precario todavía y es necesario que las personas trabajadoras conozcan sus derechos y obligaciones. Existe mucha violencia hacia las empleadas del hogar y de 2.3 millones de personas trabajadoras del hogar –del cual 95% son mujeres- sólo el 2% están actualmente incorporadas al Seguro Social”, detalló Marcelina. También invitó a las y los trabajadores de hogar a que bajen la APP “Dignas”, para informarse sobre todo.

JUSTICIA LABORAL

En la presentación también estuvo Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, quién explicó que trabajan en equipo con el IMSS para que más personas de todos los municipios se informen sobre el aseguramiento.

“Trabajamos de manera coordinada entre municipios, estado y nivel nacional para informarle a la gente porque es un derecho incorporado ante el IMSS y estamos hablando de justicia laboral”. Difundimos este tema porque no es un favor, es un derecho”, remarcó.

Así que ya sabes… Entra a http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar para informarte y afiliar (lo debe hacer la o el empleador) y si eres persona trabajadora del hogar, no dejes de bajar la APP “Dignas”, te será de gran utilidad. Y si conoces a alguien que tenga este oficio, compártele este nota.- Cecilia García Olivieri.

Hoy en el informe de resultados del registro de personas trabajadoras del hogar ante el IMSS
26 julio, 2022 Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Emprendimiento equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión justicia Local mujeres Nacional Poder Legislativo Salud
1313 asegurados en Yucatán59 mil trabajadores del hogaraseguramiento de personas trabajadoras del hogarderechoEconomíaIMSSjusticia laboralpágina webPeriodismo Hiperlocalregistrosefoetseguro socialtrabajoYucatán

Proyectos en puerta para La Perla del Oriente

Vínculos fuertes entre Alemania y el IYEM para beneficiar a emprendedores

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.