SUMARIO | YUCATÁN

Involucrémonos para eliminar la violencia de género

Voces chiquitas que sonaron fuerte, muy fuerte.

Voces que, a gritos, pidieron ser visibilizadas, escuchadas, respetadas, no violadas ni asesinadas.

Voces que pidieron ser libres para vivir en dignidad.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Sumario Yucatán dijo presente hoy en la marcha que salió del Parque de La Mejorada rumbo al Remate de Paseo de Montejo, donde se descubrió la “Antimonumenta Yucatán” en emotivo momento, con la presencia de Ligia Canto y Lizbeth Martín, mamás de Emma Gabriela y Fernanda, ambas víctimas de feminicidio.

Y cuando digo “en emotivo momento” en realidad me quedo corta… Porque fue tremendo escuchar el testimonio y el pedido de justicia de estas dos mamás que perdieron de la peor forma, de la más violenta y deshumanizada a sus hijas, a esas que crecieron en sus cuerpos, que salieron de ellos y las vieron crecer.

Perder a una hija o hijo es contranatura, los papás tenemos que morirnos primero… Y además perder a una hija víctima de feminicidio ¿En qué cabeza cabe? En ninguna.

La Antimonumenta Yucatán fue creada por la artista herrera La Coyota y puedes visitarla en el Remate de Paseo de Montejo donde, las chicas, hicieron además una instalación de manos y graffitis en la pared. Ojalá que no sean mal juzgadas por eso. Y ojalá que ya no maltraten, violen ni maten a niñas, adolescentes y mujeres, porque es ahí donde hay que poner el foco, la lupa, el dedo en el renglón.

Ojalá todas y todos nos involucremos más para eliminar la violencia de género de la vida. No hacen falta cambios enormes, hace falta que las voces chiquitas suenen fuerte, que las escuchemos y que empecemos el cambio desde adentro. Piénsalo, no suena ni es tan difícil. Y tú puedes hacer la diferencia.- Cecilia García Olivieri.

25 noviembre, 2021 Comunidad Cultura Día Internacional de diversidad equidad de género Inclusión Infancia justicia Local Nacional Política violencia de género
25 NAntimonumenta YucatánCulturainvolucrarsemarchaPeriodismo Hiperlocalremate de paseo de montejoviolencia de género

Cambios chiquitos para que el patriarcado se tambalee

Inauguran moderna planta procesadora de carne de cerdo en Tixpehual

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.