SUMARIO | YUCATÁN

Invitan a marchar porque “La Música no es Ruido”

Músicos de distintos géneros y dueños y empleados de establecimientos donde se pasa música, realizarán una manifestación pacífica para que la aplicación del Reglamento contra el Ruido municipal se realice con más fundamentos y estudios antes de proceder a la clausura. Entérate:

Luego de la aprobación por unanimidad del Reglamento contra el Ruido en junio pasado por el Cabildo de Mérida, hubo reformas en materia de contaminación auditiva que incluyen normas de decibeles, horarios y disposiciones para controlar el sonido en establecimientos del Centro Histórico de la capital del estado y otros lugares de la ciudad. Y las reformas trajeron sanciones…

Es por eso que, en días pasados, varios locales fueron inhabilitados para operar porque no cumplían con las normas establecidas en el Reglamento contra el Ruido. Estas acciones trajeron consecuencias, los propietarios de los locales se quejaron de que las revisiones no se hicieron como es debido y que en algunos establecimientos ni estaban los dueños cuando se hizo la clausura. También, grupos y bandas musicales se quedaron sin trabajo ya que no pueden tocar en los locales clausurados y hoy día ya no los contratan otros lugares para “evitar clausuras”.

Y para manifestarse en contra de la disposición a fin de lograr una correcta aplicación de la norma –con estudiadas mediciones de decibeles, por ejemplo y tomando en cuenta otros factores como la infraestructura del local, entre otros- músicos de rock y otros géneros como así también dueños y empleados de locales clausurados convocan a la marcha pacífica “La Música no es Ruido”, el domingo 1 de septiembre, a las 10 am, en el Palacio de la Música.

Sobre el tema platicamos con José Méndez, uno de los organizadores del evento, quien nos contó que los manifestantes no están en contra del Reglamento contra el Ruido, sino más bien en cómo se aplica la norma.

“Hay dos locales clausurados con los que pudimos platicar y nos dijeron que las autoridades municipales acudieron por denuncias y que las mediciones no se realizaron de la forma correcta y que hasta hubo casos en los que los dueños no estaban presentes cuando se clausuraron sus locales”, explica José y hace hincapié en que piden que el proceso de investigación en cada local se haga de manera estudiada y correcta, con los controles debidos y ante la presencia de sus dueños.

“La Música no es Ruido” la estamos organizando bandas de rock y de otros géneros como reggae, rap y salsa además de los locales afectados. Los músicos se quedan ahora sin trabajo porque se creó una paranoia y muchos establecimientos ya no quieren meter música en sus locales”, relata José.

También nos cuenta que, durante la marcha –que partirá del Palacio de la Música rumbo al Ayuntamiento- presentarán un pliego petitorio con firmas para que las autoridades municipales realicen inspecciones más a fondo antes de proceder a la clausura.

“Invitamos a todos los que disfrutan de la música de todos los géneros a esta marcha pacífica para que se hagan las correctas mediciones de ruido en nuestra ciudad”, concluyó.- CGO.

28 agosto, 2019 Local
cabildo de Méridadecibelesestudiosgénerosjosé MéndezLa música no es ruidolocalesmanifestación pacíficamarchamedicionesmúsicaPalacio de la músicaparanoiaPeriodismo Hiperlocalprotestarocktrabajo

Tamal y sabor de la niñez en un concurso internacional

Kin Maya, entre el flow, el talento y el amor propio

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.