SUMARIO | YUCATÁN

Inversiones generarán más de 10 mil empleos directos

Siete empresas locales, nacionales e internacionales apuestan por Yucatán con una inversión de más de cinco mil millones de pesos que generarán puestos de trabajo sobre todo en el interior del estado. Acá te detallamos quiénes son

“El peor enemigo de Yucatán es la pobreza. El 43% de los yucatecos viven en la pobreza y aunque los apoyos sociales son importantes, lo que saca a la gente de esta situación es el empleo formal, bien pagado y con seguridad social”.

Así arrancó el gobernador Mauricio Vila Dosal hoy martes el anuncio de inversiones por más de cinco mil millones de pesos que empresas locales, nacionales e internacionales realizarán en Yucatán en los próximos meses y que permitirán la generación de más de 10 mil empleos directos y cerca de 35 mil indirectos, sobre todo en el interior del estado, la zona más afectada por la pobreza.

Durante el anuncio, el gobernador hizo hincapié en que la clave para prosperar está focalizada en su gestión en la promoción continúa del estado. “La promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional debe ser permanente y sin pausa”, remarcó, recientemente de vuelta de un viaje a Europa, donde participó en la Feria de Turismo Fitur 2019 y también viajó a Francia, donde firmó un convenio de colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que busca que todo el estado se convierta en un referente en materia de mejora regulatoria.

Las empresas que invierten en Yucatán son las siguientes:

1- SYM Servicios Integrales, empresa mexicana del ramo aeronáutico, que mejorará la economía de la zona de Valladolid y municipios cercanos mediante la de un taller para mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves de ala rotatoria de la marca Bell, en Kaua. La inversión estimada es de 1,400 millones de pesos, y se crearán 50 empleos directos y hasta 100 empleos indirectos.

2- La empresa local Vertical Knits, del ramo textil, que confecciona para marcas de prestigio internacional como Nike y Patagonia, instalará una planta en el municipio de Peto con una inversión de 50 millones de pesos. Generará una oferta laboral de cuatro mil empleos directos y la posibilidad de hasta 12 mil empleos indirectos, no sólo para Peto, sino para municipios de la región como Chaksinkín, Tixméuac, Tadziú, Tzucacab, entre otros.

3- La empresa japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation, del sector automotriz, invertirá 1,326 millones de pesos en el corredor industrial de Hunucmá y ofrecerá mil plazas de empleo directo y la posibilidad de hasta 5000 empleos indirectos.

4- La empresa yucateca Vidrios Millet invertirá 1,600 millones de pesos para construir una nueva nave para la producción de vidrio arquitectónico en Conkal. Esta nueva infraestructura permitirá pasar de la producción de 1.5 toneladas de vidrio procesado a 4.5 toneladas. Se contarán con 1600 empleos directos nuevos y la posibilidad de hasta 3,600 empleos indirectos.

5- Con una inversión de 106 millones de pesos en el edificio de Eme Red Hospitalaria Mérida, se abrirá un hospital que contará con unidad ambulatoria, urgencias, quirófanos, farmacia y otras especialidades. El hospital contará con la certificación internacional de la Joint Commission y generará 320 nuevos empleos directos y la posibilidad de mil empleos indirectos.

6- La empresa americana PCC AIRFOILS, del giro aeroespacial, invertirá 300 millones de pesos para expandir su planta actual y abrir una nueva, lo cual sumará 18,400 Metros cuadrados para la producción de piezas de fundición (alabes) base níquel y núcleos de cerámicas brindando 1,600 nuevos empleos directos y hasta tres mil empleos indirectos.

7- La empresa alemana Leoni Wiring Systems, realizará la expansión de su planta Mérida 2 y la construcción de su planta Mérida 3, con una superficie de entre 8,000 y 10,000 metros cuadrados para áreas de logística, ingeniería y producción de tecnología avanzada, mediante una inversión cercana a los 760 millones de pesos, con los cuales se generarán dos mil nuevos empleos directos y hasta 10 mil empleos indirectos.

29 enero, 2019 Local
Eme red hospitalariaGobierno del estado de YucatánPCC AirfoilsPeriodismo HiperlocalSYM Servicios IntegralesUchiyama Manufacturing CorporationVertical KnitsVidrios MIllet

Actividades normalizadas luego del paso del frente frío

¿Ya te hiciste la prueba de VIH? Repavih AC te espera

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.