SUMARIO | YUCATÁN

Inversión historica en obras y servicios en Mérida

Para reducir los índices de pobreza y abatir el rezago y la marginación en Mérida, el alcalde Renán Barrera Concha anunció que el Ayuntamiento realizará una inversión histórica en obras y servicios destinados a mejorar la calidad de vida de las familias. El presidente municipal aseguró que la administración municipal trabaja de la mano con la población a través del Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAIS) Ramo 33, donde se aprobó una inversión histórica de 221 millones 766 mil 886.29 pesos.

Por eso hoy y en la segunda sesión de este Comité el secretario municipal Alejandro Ruz Castro (en representación del alcalde) anunció que gracias al manejo eficiente que se tiene de los recursos  públicos en Mérida, este año el Comité otorgará al Municipio un total de 310 millones 296 mil 135.00 pesos, lo que representa un 11.83% de incremento con respecto a lo recibido en el 2022 que fue de 277 millones 482 mil 655 pesos.

“De ese total, hoy priorizamos un monto de 221 millones 766 mil 886. 29 pesos en obras con sentido de justicia social, con acciones concretas que combaten la pobreza y la desigualdad en las colonias y comisarías que más lo necesitan para beneficiar a más de 22 mil personas con 621 obras de infraestructura y acciones de vivienda”, expresó.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS

Ante representantes de colonias y comisarías, sociedad civil, cámaras empresariales y funcionarios municipales, Ruz Castro mencionó que “en Mérida estamos creciendo parejo y a la fecha el 97% del municipio ya cuenta con cobertura de los servicios básicos como alumbrado público, red de agua potable y pavimentación”.

Añadió que, del total del presupuesto aprobado en este primer semestre del año, el 67%, es decir 148 millones 467 mil 98.27 pesos, se destinarán a las comisarías y el otro 33 por ciento restante, es decir, 73 millones 299 mil 688.02 pesos, será para las colonias.

“Con esta priorización de obras, desde la capital del estado, estamos transformando el Yucatán que todos anhelamos y lo más destacable es que lo hacemos de la mano de sus habitantes donde la participación ciudadana es fundamental para establecer las prioridades en las necesidades de todos los sectores de la población a través del diálogo”, subrayó.

Asimismo, recordó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (Coneval), Mérida es la única ciudad del país que registró una reducción de casi el 9 % de pobreza del país entre 2010 y 2020.

En su turno la directora de Desarrollo social, María José Cáceres Delgado, en su calidad de secretaria técnica del Comité del Ramo 33, presentó ante los integrantes el listado de solicitudes de obras que califican al Fondo de Infraestructura Social Municipal para la primera priorización del 2023.

“Entre las obras presentadas se encuentra 61 construcción de calles de concreto asfáltico, 38 tramos de guarniciones y banquetas, 71 sistemas de drenaje, 25 tramos de red eléctrica, 7 rehabilitaciones de parques, 117 cuartos dormitorios y 94 cuartos para baño”, informó.

Finalmente, la funcionaria dijo que también se contempla construir 92 techos firmes, 9 rehabilitaciones de calles, 3 construcciones y rehabilitaciones de campos deportivos, 31 ampliaciones de red agua potable, 9 cuartos para cocina, 1 red de alumbrado público, 45 pisos firmes, 17 tanques sépticos y 1 revestimiento de calle.

2 febrero, 2023 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Internacional

Nuevas aulas para aprender inglés en Mérida

"Sembrar cáñamo debería ser como sembrar maíz"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.