SUMARIO | YUCATÁN

Intensa, innovadora e integradora: así regresa La Noche Blanca

“Vivir otra vez” ese es el lema de La Noche Blanca 2022, que regresa después de dos años de silencio y enclaustramiento por pandemia con 176 presentaciones gratuitas y más de 800 artistas en escena para todos nosotros el sábado 28 próximo, de 8 pm a 2 pm. Si hay algo que tenemos que celebrar es que vivimos en una ciudad y estado que permite una noche cultural a lo grande y bien de noche. No te la pierdas:

La cortina se bajó para la cultura durante más de dos años por pandemia y el sábado 28 próximo se levanta otra vez el telón. Porque con el lema “Vivir otra vez” regresa en su 13° edición La Noche Blanca, con cultura al por mayor en 176 representaciones, 70 sedes y con más de 800 artistas en escena. Si todavía no tienes planes, de 8 pm a 2 pm te llenamos de actividades creativas y culturales.

Con “Las tres ies” definió Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, esta Noche Blanca. “Con i de intensidad, porque 850 artistas tomarán las calles con talento y creatividad en 70 sedes para traernos 176 actividades durante cinco horas”, arrancó.

“I de innovación, porque las obras que se presentarán serán todas novedosas, recientes, experimentales y nuevas”, agregó.

“I de integración, porque las artes y los ciudadanos se unen para hacer cultura y vivir la ciudad en paz cívica y integración social”, detalló.

Habrá de todo… Mucho espacio para artistas nóveles y locales, música, teatro, títeres, danza, cine, arte circense, videomapping, caminatas por el Centro Histórico y cosas deliciosas para degustar con una amplia oferta gastronómica. Los países invitados serán Cuba y Perú. Para que te organices, te dejamos el link con todos los eventos: https://merida.gob.mx/nocheblanca/index.php

LA SEGURIDAD MERIDANA QUE PERMITE LA NOCHE BLANCA

En plática posterior a la presentación de La Noche Blanca, hablamos con el alcalde Renán Barrera Concha sobre la importancia de la seguridad que existe en Mérida para realizar un evento de este tipo: de noche y en varios puntos de la ciudad, sin peligro para la ciudadanía ni para turistas. Como sabemos, hoy día esto es hasta “una rareza” si hablamos de otras ciudades del país, donde la inseguridad se impone ante todo.

Sobre el tema, el alcalde nos dice: “Desde luego la seguridad es fundamental y en Mérida la gente se puede sentir tranquila de poder salir a caminar de noche y estar en un evento para disfrutar del arte, la cultura y la comida sin ningún tipo de riesgo. A veces estamos acostumbrados a vivir lo que tenemos en Mérida y cuando vamos a otra ciudad del país pensamos que podemos hacer lo mismo, pero no es así”, señala.

También comentó que desde la iniciativa “Ciudades Capitales” que preside, el Ayuntamiento de Mérida ha impulsado La Noche Blanca para que repliquen el modelo de evento cultural en otras capitales del país, de acuerdo a sus posibilidades, por supuesto.- Cecilia García Olivieri.

9 mayo, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Emprendimiento Entretenimiento Espectáculos Inclusión Internacional Local Seguridad Turismo
actividadesarteayutamiento de méridaCulturaespectáculosgastronomíala noche blancaPeriodismo Hiperlocalprogramavivir otra vez

"Porque hemos sido mal hechos, pero no estamos terminados"

"La crianza no debería estar a cargo de una sola persona"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.