SUMARIO | YUCATÁN

Innovación en fabricación digital en Yucatán

A disposición de emprendedores de todo el estado con tecnología de última generación, hoy se inauguró el Laboratorio de Fabricación Digital que operará a través del Centro de Investigación y Experimentación Tecnológica del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM)

Con herramientas tecnológicas que se usan hoy día en todo el mundo para afrontar los retos del mercado y crear productos con mayor valor agregado, el Gobierno del Estado inauguró hoy sábado el Laboratorio de Fabricación Digital (Fab Lab), a disposición de jóvenes emprendedores de Yucatán.

Durante el evento, el gobernador Mauricio Vila Dosal participó junto a Norella Coronell, coordinadora de la Red Latinoamérica de Fab Labs, Norella Coronell. Ambos presidieron la acreditación del Centro de Investigación y Experimentación Tecnológica del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) como parte de la Red Fab Lab y el inicio de operaciones del Fab Lab móvil, espacio itinerante que permitirá acercar a todos los rincones del territorio los procesos de creación y consolidación de ideas.

Asimismo, firmó un acuerdo de entendimiento con Ileana Cerón Palma, presidenta de la Asociación Civil Fab City Yucatán, para una estrategia conjunta hacia Yucatán Región Fab City, cuyo objetivo es articular y crear una agenda que consolide al estado como una zona de desarrollo tecnológico, conectando a los 106 municipios con una visión compartida de producción local y bienestar común y sostenible, que responda a retos compartidos en materia de educación, vivienda, cuidado al medio ambiente, entre otros.

En el evento, se informó que el Fab Lab del IYEM se caracterizará por apostarle a la educación, con talleres y espacios para los niños que desde temprana edad tengan interés por trabajar de la mano con la invención como herramienta de la transformación social y promoverá que las próximas generaciones de jóvenes y adultos tengan el conocimiento necesario en la materia.

Por su parte el Fab Lab Móvil permitirá, entre otras cosas, llevar a los habitantes de los municipios la oportunidad de trabajar con la tecnología e innovación que se genera en el estado mediante cursos de robótica, animación 2D y Stop Motion.

“El fin de sumar a Yucatán como una Región Fab City es conectar a todos sus municipios a través del conocimiento y las plataformas comunes que se tienen en el mundo, de forma que se coloque a los ciudadanos por encima de la tecnología, como abanderados del desarrollo”, puntualizó Coronell.

9 febrero, 2019 Local Tecnología
FAB LABGobierno del estado de YucatánIYEMPeriodismo Hiperlocaltecnología

Yucatán y la UNAM se hermanan para enseñar

La novela terminó

Publicaciones recientes

  • En el Día de la Madre, que no les valga madre
  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.