SUMARIO | YUCATÁN

Iniciativa privada pide “voto en contra” de la Reforma Eléctrica

Empresarias y empresarios que conforman el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, enviaron carta a diputados federales por nuestro estado por la incertidumbre que genera para las empresas yucatecas la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica para las inversiones. Explican porqué y piden el “voto en contra”. Aquí nos la comparten:

A las y los diputados federales:


• Rocío Natalí Barrera Puc
• Kathia María Bolio Pinelo
• Sergio Enrique Chalé Cauich
• José Elías Lixa Abimerhi
• Rommel Aghmed Pacheco Marrufo
• Cecilia Anunciación Patrón Laviada
• Pablo Gamboa Miner
• Jaqueline Hinojosa Madrigal
• Consuelo del Carmen Navarrete Navarro
• Mario Xavier Peraza Ramírez
• Janine Patricia Quijano Tapia
• Ivonne Aracelly Ortega Pacheco


A continuación, transcribimos el texto de la carta y adjuntamos todos los
documentos:

“Por este medio reiteramos nuestra preocupación respecto a la reforma constitucional en
materia de energía eléctrica que se encuentra próxima a ser discutida y votada en el pleno
de la Cámara de Diputados.
De ser aprobada dicha reforma, se elevaría de manera considerable la probabilidad de una
crisis de energía eléctrica en Yucatán en el corto plazo, empeorando la ya difícil situación
de los apagones en la región.

CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE YUCATÁN

Las fallas en la energía eléctrica reducen de manera considerable la calidad de vida de
toda la población, sin excepción.
Yucatán se encuentra en una ubicación geográfica inigualable para el desarrollo de las
energías renovables y también, en nuestro estado se han generado las condiciones para
continuar creciendo en la generación de fuentes limpias, lo cual se traducirá en energía
asequible y barata para los yucatecos.
Yucatán cuenta con 24 permisos de generación de energía renovable otorgados por la
CRE, de los cuales 5 están en funcionamiento y 19 se encuentran detenidos por la
incertidumbre que se ha generado alrededor de esta reforma.
Los 5 proyectos de generación de energía limpia que están en operación, generan ya
alrededor del 25% de la demanda de energía de todo el estado.
De lograr concretarse los 19 proyectos restantes, Yucatán podría aspirar a convertirse en
el primer estado de la República en generar el equivalente al 100% de su demanda de
energía a partir de fuentes renovables.
Estos 19 proyectos representan una inversión de $70,000 millones de pesos, encaminados
a generar empleos y garantizar una mejor calidad de vida a la población, siempre
cuidando del medio ambiente.
Las condiciones estaban dadas para que Yucatán sea punta de lanza en la generación
eólica y fotovoltaica:
• Sol y viento de sobra.
• Inversionistas comprometidos.
• Un estado que su desarrollo económico lo hace tener una demanda anual
creciente del 5.5%, casi el doble de la media nacional.
Y hoy todo esto está detenido en espera de esta reforma.
De ser aprobada como se plantea, perdemos todos:
• Pierde el planeta a México como un aliado hacia la transición energética.
• Pierde Yucatán potencial para atraer inversiones.
• Perdemos los yucatecos que estaremos condenados a constantes apagones, y a
consumir energía cara y sucia.

En vez de retroceder a un modelo de generación de energía eléctrica a base de fuentes
fósiles, debemos continuar avanzando y fomentando las inversiones en fuentes de
generación a base de renovables, incluyendo en la ley mecanismos para incentivar a su
vez, y de manera clara, inversiones en tecnologías de almacenamiento, para garantizar la
confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico, y a un costo más competitivo.
La energía limpia y a precios accesibles son vitales para el desarrollo de las regiones y para
mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En sus manos esta una de las decisiones de mayor impacto en la calidad de vida de los
yucatecos.
Por todo lo anteriormente expuesto le pedimos su VOTO EN CONTRA de la reforma
constitucional en materia de energía, porque un voto a favor de esta reforma, será un
voto en contra del medio ambiente y de los bolsillos de los yucatecos.

9 abril, 2022 comercio Comunidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Local Nacional negocios Poder Legislativo Sustentabilidad
apagonescartaCCE Yucatánempresarios yucatecosenergía cara y suciaenergía limpiafuentes renovablesiniciativa privadaPeriodismo Hiperlocalproyectos suspendidosreforma eléctricatransición energéticavoto en contrayucatecos

De regreso

Semujeres abre la convocatoria "Mujeres con Vivienda Segura"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.