SUMARIO | YUCATÁN

Iniciativa para ayudar al prójimo, en plena contingencia

Instituciones y empresas yucatecas se unen ante la situación que vivimos por la epidemia de coronavirus y crean la agrupación “Yucatán Unido en la Contingencia”, que tiene como premisa ayudar a instituciones de salud, personal médico y a familias vulnerables. Entérate y súmate:

Aliarse, tomar la iniciativa, emprender, convocar, ayudar al prójimo. Esto y mucho más motivó a un grupo de organizaciones de la sociedad civil yucateca para afrontar la contingencia que vivimos por la epidemia del coronavirus y crearon la agrupación “YUCATÁN UNIDO EN LA CONTINGENCIA”, que tiene como premisa convocar al pueblo yucateco a sumarse a un acto comunitario de solidaridad.

Presididos por los clubes Rotarios de Yucatán, la FEYAC, la Asociación de Scouts de México A.C. – Provincia Yucatán y el colectivo de Empresas Socialmente Responsables “Aliarse por Yucatán” buscan la cooperación voluntaria de la sociedad y el empresariado yucateco mediante aportaciones económicas que permitan:

  • Dotar a los equipos de salud de las clínicas públicas, de los insumos necesarios durante sus jornadas: cubre bocas, guantes no estériles, gafas o protectores faciales, batas, gorros, entre otros.
  • Ofrecer a las familias más necesitadas de despensas con la canasta básica.

Se realizará acopio de fondos por medio de donativos a la cuenta

  • Titular : FUNDACIÓN DEL EMPRESARIADO YUCATECO, AC
    • Institución Bancaria : BANORTE
    • Cuenta : 0232202645
    • CLABE : 072 910 00232202645 1

Todo aquel donante que lo requiera se le expedirá comprobante de donación deducible de impuestos, enviando la ficha de depósito o comprobante de transferencia bancaria, junto con sus datos fiscales a la Ing. Abril Cimé al correo electrónico [email protected]

También se creará un fan page en la plataforma Facebook en unos días, en la cual se estará cargando contenido con el objetivo de crear conciencia de la importancia del esfuerzo de los trabajadores del sector salud. Allí también se ofrecerá el seguimiento a los donativos de esta campaña en general e incentivando a donar para alcanzar los objetivos de la misma.

De igual forma se cuenta con el importante apoyo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), que por medio de sus agremiados nos apoyará con la difusión masiva de las campañas a realizar.

Asimismo se recibirán donativos en especie por medio de las empresas afiliadas a la iniciativa como Dunosusa, Willys, Súper Aki, Soriana, Oxxo y Santos Lugo, las cuales destinarán áreas específicas para poder depositar los donativos adquiridos en sus tiendas.

Y para muestra un botón: el día de ayer, se entregó el primer donativo a los Hospitales O´Horan y Regional del ISSSTE, por la cantidad de 100 litros de gel antibacterial.

6 abril, 2020 Covid-19 Local Salud
acopio de fondosaliarse por yucatánaltruismoayuda al prójimoclub rotariocontingenciacoronavirusdonativosemprenderespeciesfamilias vulnerablesfundacion del empresariado yucateco aciniciativaPeriodismo HiperlocalSaludscouts de méxicosector saludYucatán unido en la contingencia

Siete casos con coronavirus en el HRAEY, todos yucatecos

¡Gracias totales!

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.