SUMARIO | YUCATÁN

Inicia registro para vacunar a embarazadas en México

Las mujeres embarazadas recibirán la vacuna contra el covid-19 después de la novena semana de gestación y sin importar la edad. Serán el próximo segmento a vacunar en el país y aquí te compartimos la información para el registro, no te lo pierdas y comparte:

El Gobierno de México anunció que el próximo grupo de vacunación contra el covid-19 será el de mujeres embarazadas después de la novena semana de gestación y sin importar la edad. Ruy López Ridaura, titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), informó hoy en La Mañanera que las mujeres embarazadas pueden recibir cualquier vacuna ya que son seguras.

Respecto al impacto del covid-19 en el embarazo, la evidencia internacional y los resultados de la vigilancia epidemiológica a nivel nacional indican mayor riesgo de formas graves del nuevo coronavirus, tratamiento intrahospitalario, ingreso a unidades de cuidados intensivos y muerte materna y del producto.

¿QUÉ HACER SI ESTÁS EMBARAZADA?

?Ingresa a vacunacovid.gob.mx para el pre-registro.

?Espera la convocatoria en tu municipio, de acuerdo con los sitios de activación de vacunación para grupos de 50 a 59 años.

?Asegúrate de avisar a tu siguiente consulta prenatal que fuiste vacunada para que se registre en tu expediente.

?Si tienes cualquier síntoma durante los 30 días después de tu vacunación, regístralo indicando que estás embarazada en vacunacovid.gob.mx o llama al 800.0044.800.

?Llama para pedir orientación sobre datos de alarma en el embarazado a la Línea Materna 800.6283.762.

CÓMO VA LA VACUNACIÓN

Hasta la fecha se han aplicado en el país 21,358,971 vacunas contra el nuevo coronavirus; se han vacunado a 1,069,853 trabajadores de la salud; 1,328,407 personal educativo; 10, 699,599 personas de 60 y más han recibido la vacuna contra el covid-19 y 1,122,542 de personas de 50 a 59 años.

Esta semana México recibirá 2,107,380 vacunas: 1,420,380 de Pfizer, 687 mil de Cansino. Del 11 al 14 de mayo comenzará la vacunación del personal educativo en Baja California Sur, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas.

Del 18 al 21 de mayo iniciará en Chihuahua, CDMX, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.

11 mayo, 2021 Comunidad Covid-19 Local Salud
contra el covid-19coronavirusembarazadasinicia hoyMéxicopandemiaPeriodismo HiperlocalregistroSaludvacunas

"Todas mis promesas de campaña están sustentadas para que sean realidad"

Arranca mañana la vacunación al personal de Salud público y privado que falta

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.