SUMARIO | YUCATÁN

Informa el Gobierno del Estado acciones por las mujeres mientras hoy se marcha por un feminicidio

A través de la Secretaría General de Gobierno a cargo de María Fritz Sierra y en trabajo coordinado con Semujeres, el Gobierno del Estado informó ayer con cifras cuál es la situación de violencia y ayuda a las mujeres en Yucatán, sobre todo en pandemia. Hoy por la tarde habrá una marcha para manifestarse en contra del feminicidio de María Fernanda Gual, asesinada el pasado 20 de agosto

“Desde el Gobierno del Estado reprobamos cualquier forma de violencia en contra de las mujeres y es por eso que se ha dispuesto que desde las dependencias e instancias estatales se trabaje en combatirlas”, remarcó María Fritz Sierra, titular de la Secretaría General de Gobierno ayer, reunida con funcionarias que trabajan en contra de la violencia de género y a favor de las mujeres en Yucatán. Ayer diversas dependencias dieron informes actualizados de cómo está la situación de violencia en el estado, a la fecha con seis feminicidios y una marcha de protesta que se realizará hoy, a las 5 pm, para manifestarse en contra de la muerte de María Fernanda Gual Martín, víctima de feminicidio el pasado 20 de agosto.

Beatriz Zavala Peniche, titular de la  Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), informó que, de enero a julio del presente año, la instancia a su cargo ha brindado asesoría legal a 1,456 víctimas de la violencia, la mayoría mujeres, niñas y adolescentes, a quienes además de acompañarles en su proceso legal, en muchos casos delitos penales del fuero común, también de les ha brindado protección y seguimiento para su rehabilitación.

 Con un total de 238 medidas de protección otorgadas a mujeres en situación de violencia en el último bimestre, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que continúa su labor de asistencia psicológica y legal a este sector de la población, mediante el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), que encabeza Patricia Gamboa Wong.

A través de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Justicia para la Mujer (Agencia 28), la FGE da seguimiento a denuncias a delitos relacionados a violencia familiar, incumplimiento de pago de pensiones alimenticias, amenazas e injurias, lesiones y acoso sexual.

Gamboa Wong informó que el CJM cuenta con un albergue de protección las 24 horas, además de que ha posibilitado que unas 30 usuarias puedan trabajar por su cuenta con programas como el de “Mujeres descubriendo su potencial” y así dejar atrás la violencia y empoderarse en lo económico.

Por su parte, María Herrera, Páramo, titular de la Secretaría de las Mujeres de Yucatán (Semujeres) resaltó que, desde el inicio del proceso de aislamiento social debido a la pandemia del coronavirus, se redoblaron esfuerzos para estar cerca de cualquier mujer que necesitara apoyo de algún tipo, ampliando los días y horarios de atención de lunes a domingo, para atender los casos de primer contacto, los casos de emergencia y dar correcto seguimiento a los servicios integrales de trabajo social, psicológico y jurídico.

 La funcionaria estatal informó que, en el trimestre de marzo a junio de este año, las acciones de la dependencia abarcaron 70 municipios realizando una atención integral para apoyar a las mujeres, porque no existe un solo tipo de violencia, sino varios, que pueden ir desde lo físico, lo psicológico, hasta lo económico y son los que están siendo atendidos.

Aunado a ello, desde el inicio de la contingencia sanitaria a la actualidad, continuó la titular de Semujeres, los Centros Municipales de Atención a la Violencia contra las Mujeres (CMAVM) han brindado 2,232 servicios de orientación y atención psicológica, jurídica y de trabajo social mediante línea telefónica y presencial, entre otras acciones, a través del uso de las redes sociales.

En el periodo de marzo a junio, se brindaron también 180 servicios de contención emocional e intervención en crisis; se acompañó en la creación de 38 redes de apoyo para mujeres en situaciones de violencias; y se realizaron 6 canalizaciones de mujeres y sus hijas e hijos, a refugios, detalló.

Además, Semujeres firmó un Convenio con el Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres, mediante el que estamos fortaleciendo las instancias de las mujeres en el estado, mientras que, a través de diversas campañas de concientización en redes sociales sobre las violencias hacia las mujeres, aseveró Herrera Páramo.

En lo que va de esta administración, 19 mujeres de los municipios de Mérida, Valladolid, Tekax, Umán, Peto, Conkal, Motul y Tzucacab han accedido al Programa Mujeres con Vivienda Segura, que tiene como objetivo fortalecer la autonomía de las mujeres sobrevivientes de violencia extrema, mediante un apoyo económico temporal para la renta de una Vivienda Segura.

En la parte de prevención, la dependencia estatal aplica el Programa de Participación Comunitaria para la Prevención de las Violencias contra las Mujeres en los municipios, por medio de talleres y un amplio número de programas que reciben las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia, al igual que mediante campañas de concientización para que aquellos que han cometido un acto violento contra las mujeres creen conciencia y dejen de lado conductas violentas.

También resulta primordial el Programa de Promoción de la Autonomía y el Empoderamiento de las Mujeres, el cual tiene la finalidad de contribuir a la autodeterminación de las mujeres y a su desarrollo personal, económico, político y social. Con estos fines, 111 mujeres, de las cuales 92 son maya hablantes, recibieron asesoría y apoyo a través de los 15 Centros de Desarrollo para las Mujeres (CDM).

Durante la presente administración se han realizado un total de 1,000 talleres para la autonomía y empoderamiento de las mujeres; 1,454 asesorías, 387 canalizaciones, 91 talleres a productoras y 94 talleres a personal de instituciones públicas y privadas, lo que permite elevar su autoestima y alejarse del flagelo de la violencia.

POR MARÍA FERNANDA

Sobre la marcha de hoy “Gritemos todas Fernanda”, se participará en caravana de autos y partirá a las 5 pm del Remate de Montejo hacia la Glorieta de la Paz. Se rodeará y luego regresarán al punto de partida.-CGO.

30 agosto, 2020 Covid-19 Cultura Educación equidad de género Inclusión justicia Local Política Salud Seguridad
beatriz zavala penichefeminicidioFiscalía General del Estadomarcha de protestamaria fernanda gual martínMaría Fritz SierraMaría Herrera PáramoNi Una MenosSecretaría General de GobiernoSemujeres

El plan de la OMS para garantizar el acceso a una vacuna covid-19

¡Ya se fue!

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.