SUMARIO | YUCATÁN

“Industrias al 100″ya brinda atención prioritaria a empresas y sus trabajadores

Surgió como una necesidad de las industrias, maquiladoras y empresas que solicitaban al Ayuntamiento de Mérida calles de acceso a sus fábricas, adecuado alumbrado público, seguridad vial para su personal y otras acciones municipales. Y el gobierno municipal puso manos la obra y hoy el programa “Industrias al 100” ya es una realidad, entérate:

Con la premisa de brindarle a los agremiados de las cámaras empresariales mejores servicios públicos y atención inmediata en los entornos donde laboran, hoy arrancó el programa “Industrias al 100”, un proyecto del Ayuntamiento de Mérida al que puedes ingresar si tienes una empresa afiliada a una de las 18 cámaras del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la capital del estado. Te cuento cualés son sus objetivos:

• Ofrecer mejores servicios públicos y mayor seguridad a las y los empleados que laboran en el sector industrial y empresarial en general.

• Que las empresas puedan reportar a través del portal algún servicio público municipal de los enlistados en este rubro.

• Mejorar los servicios que ofrece el Ayuntamiento a través de este programa, para que los reportes que hagan sean atendidos de una manera más rápida y eficiente.

• Los servicios que ofrece el Ayuntamiento se ejecuten de una forma más personalizada y que las empresas cuenten con un entorno óptimo para realizar sus actividades.

• Que los trabajadores del sector industrial cuenten con un entorno más seguro, mejor conectividad y mejores servicios públicos.

En la inauguración de “Industrias al 100”
El alcalde Renán Barrera saluda a Beatriz Gómory, titular de Coparmex

¿CÓMO FORMAR PARTE DE INDUSTRIAS AL 100?

• El programa consistirá en el registro previo de las empresas, que trabajarán en forma conjunta con el Municipio al generar reportes sobre las condiciones que existen en la zona industrial, para mejorar esos espacios donde se concentra gran parte de los trabajadores de la ciudad.

REGISTRO Y PROCEDIMIENTO

• Por medio de un link en la página www.merida.gob.mx , los usuarios de INDUSTRIAS al 100 pueden reportar cualquier anomalía que esté en las inmediaciones de su empresa y que corresponda la solución a una Dirección del Municipio de Mérida.

• A través de una CONTRASEÑA que el Ayuntamiento ya proporcionó a cada cámara se podrán reportar estos servicios:

➢ Fumigación de Áreas Públicas y Comisarías de la Ciudad de Mérida,  

➢ Desagüe de Calles

➢ Recolección de Basura en la Vía Pública

➢ Queja de Predio Baldío

➢ Reportes de Fallas en el  Alumbrado Público

➢ Dictamen de Corte de Árbol en la Vía Pública

➢ Mantenimiento a Parques

➢ Poda de Árboles en la Vía Pública

➢ Recolección de Animales Muertos

➢ Desazolve de Zanja con Rejilla

➢ Mantenimiento de Avenidas   Áreas Verdes y Andadores

➢ Mantenimiento e Instalación de Nomenclatura Urbana

➢ Bacheo de calles

• A través de esa clave, el usuario puede escoger del catálogo, la opción que más se apega a sus necesidades.

• Una vez seleccionada la opción, puede agregar una imagen del servicio a reportar, así como también puede por medio de la geolocalización indicar de una manera más exacta el lugar, independientemente de los datos básicos como dirección, número telefónico y/o correo electrónico.

• En caso de que el servicio solicitado no exista en el catálogo de AYUNTATEL la respuesta y el seguimiento será a través de correo electrónico.

• Al momento de hacer el reporte, estos tendrán un distintivo especial para que sean atendidos con un trato preferencial por parte de AYUTATEL y de las Direcciones involucradas.

15 agosto, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad diversidad Empleos Infraestructura Local Seguridad Servicios Públicos
accionesalumbrado públicoAyuntamiento de Méridabacheocalles de acceso a fábricascámaras empresarialesconsejo coordinador empresarialdesasgüe de callesdesazolve de zanjas con rejillaempresas al 100empresas meridanasentorno óptimofumigación de áreas públicasmantenimientoMéridaPeriodismo Hiperlocalpoda de árbolesprogramaseguridad vial

"La democracia le ha quedado a deber a los ciudadanos"

Relatos de mujeres mayas en una realidad que nos circunda

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.