SUMARIO | YUCATÁN

Industria, tecnología y turismo, “golazos” para 2023 en Yucatán

Hablar de “reactivación económica” parece ser cosa del pasado. En 2021 y después de un año de pandemia en el que el mundo se encerró y paralizó, la economía en Yucatán creció en 2022 y promete avanzar con paso firme en algunos rubros y negocios en el año que ya casi arranca. Sobre el tema platiqué con tres que saben, porque son empresarios y porque presiden organizaciones en Yucatán que generan dinero para el estado. Entérense:

La pregunta fue sencilla y un toque mundialista. Porque cuando una selección de fútbol hace un gol –como el que le hizo ayer el yucateco Henry Martin a los árabes, histórico y bello- la pelota entra con fuerza como si “rompiera la red” de la portería. Bueno, Sumario Yucatán quiso saber qué golazos se vienen en economía para Yucatán en 2023, porque parece que hay redes que romper y muchos goles que festejar al respecto.

Para eso le preguntamos a tres que saben, una mujer y dos hombres. Ella y ellos presiden cámaras empresariales en nuestro estado y están muy al tanto de lo que se viene. Aquí sus opiniones y coincidencias, pasen y lean:

Beatriz Gómory Correa, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mérida: “Yucatán se está volviendo un polo tecnológico muy importante y siento que muchos jóvenes se van a esa área por la necesidad que existe en el mundo y además les permite trabajar desde cualquier lugar. Otro tema es el logístico, también importantísimo por nuestra ubicación geográfica. La ampliación del Puerto de Altura y el proyecto del libramiento de Progreso nos permitirá mayor y mejor conectividad con Estados Unidos, Europa y Centroamérica. Y veo además todo esto factible por las inversiones locales, nacionales e internacionales que están poniendo el ojo en Yucatán. Otro tema es el turismo incluyente que crece y donde participa todo el estado con sus cenotes, playas, comunidades o aldeas mayas, gastronomía tradicional… Tenemos una forma especial de mostrar nuestra identidad al mundo y eso es maravilloso”.

Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios Y Turismo (Canaco Servytur Mérida): “Venimos de años complicados por la pandemia. 2021 fue un año de recuperacíon y 2022 fue un año positivo. Para 2023 tenemos proyectos de suma importancia y aunque el comercio y los servicios son la base de nuestra arquitectura en Yucatán, tenemos un detonante muy importante para este año en la parte industrial y turística. Yucatán tiene todo en ese sentido y la ampliación del Puerto de Altura, la llegada del gas natural y las plantas de energía eléctrica son proyectos que apoyan y promueven ese crecimiento industrial. El Tren Maya suma también en conectividad y creo que las bases ya están dadas y los siguientes años serán muy importantes para nuestro estado. En turismo ‘la estamos rompiendo’ porque los números incrementaron y tenemos todo: playas, cenotes, seguridad y conectividad. El turismo de negocios y exposiciones también sigue fomentándose y creciendo porque hay mucho para ofrecer”.

Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación Canacintra Yucatán y del Consejo Coordinador Empresarial: “La tendencia está muy clara y el sector secundario ha sido el motor de la recuperación económica en Yucatán. Si nos vamos a números, crecimos en empleos formales a 145 mil y de los 57 mil que se perdieron en pandemia, 42 mil se recuperaron en el sector industrial, por eso la tendencia es positiva. Y en la medida que los pasos hacia la industrialización se sigan dando, se generará un espiral que va a incrementar y dinamizar todos los sectores de la economía. Nuestras exportaciones también han crecido, tenemos nuevas inversiones y el crecimiento industrial sigue consolidándose. Asimismo, Yucatán es el quinto polo tecnológico a nivel nacional y todo marcha para que este rubro catapulte la economía yucateca a una economía tecnológica muy bien pagada y que va a permear en todo. Ahí hay una oportunidad importante”.- Cecilia García Olivieri.

(En la imagen de portada, Beatriz Gómory Correa, Iván Rodríguez Gasque y Jorge Charruf Cáceres).

1 diciembre, 2022 comercio Comunidad diversidad Economía Empleos Emprendimiento Gastronomía Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Internacional Inversiones Local Movilidad Nacional negocios reactivación económica Seguridad Tecnología Turismo
ampliaciónbeatriz gómory correacanacintraCCEcoparmexEconomíagolazosindustriainversionesinvfesionesIván Rodríguez Gasquejorge charruf cácereslibramiento de progresonegociosPeriodismo HiperlocalproyectosPUerto de alturatecnologíaTren MayaturismoYucatányucatán 2023

Tecnología de punta para el "Operativo Decembrino Policía Municipal"

"Hoy el VIH tiene una cara hermosa, saludable y de vida"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.