SUMARIO | YUCATÁN

“Inconcebible” y la importancia de escuchar bien

Sábado Sudaca

Por @Laflacadelamor

Estás durmiendo sola, en tu casa. Un tipo con pasamontañas se mete en tu cuarto con una pistola y te viola. No una, sino muchas veces y durante horas. Te toma fotos y luego te obliga a bañarte durante 20 minutos. Las únicas huellas que el tipo deja en tu casa, son las innumerables marcas que te hizo en el cuerpo y en la cabeza para toda tu vida. Como llegó, el violador se va sin que nadie lo detenga.

Así arranca “Unbelievable” (“Inconcebible”), la serie que Netflix estrenó este mes y que es tendencia. Lo que leíste en el primer párrafo es real. La violación ocurrió en Estados Unidos en 2008 y la víctima se llama Marie, tiene 18 años y nadie le cree. Tanto es así que ella misma se retracta antes las autoridades –Dice que inventó todo- y la multan. El tiempo –y vale el spoiler- le hace justicia.

“Inconcebible” no sólo es real, sino que el caso –los casos- fueron narrados en un artículo escrito en 2015 (“An Unbelievable Story of Rape) por Christian Miller y Ken Armstrong y un año después la historia ganó el Pulitzer 2016. El caso remarca la falta de investigación, sensibilidad, empatía y deja expuesto cómo el sistema se rompe, falla, no opera y las políticas de género brillan por su ausencia.

Marie.

En ocho capítulos que te mantendrán en vilo, Susannah Grant, Ayelet Waldman y Michael Chabon hicieron un guion precioso, bien apegado a los hechos y, sobre todo, carente de morbo y rebosante de sororidad. Porque en el segundo capítulo hay un salto en el tiempo a 2011 (tres años después de la violación a Marie, una chica vulnerable, huérfana y criada en casas adoptivas) y la detective Karen Duvall (en una excelente actuación de Merrit Wever) acude al llamado de otra víctima, en otro punto de Estados Unidos. Y acá ya vemos una gran diferencia: la policía escucha con paciencia a la chica violada, respeta sus tiempos, no la juzga ni la presiona y la acompaña siempre en el proceso. La pobre Marie no corrió con tanta suerte.

Sin embargo, la detective Duvall se da cuenta que está buscando a un violador serial y comienza con todo la historia cuando se asocia con otra detective –Una magnífica Toni Collete en el papel de Grace Rasmussen- de una ciudad vecina, quien también tuvo un caso de violación con características similares. Después de mucho trabajo, idas y vueltas, la dupla detectivesca con un gran equipo que las soporta resultan infalibles.   

Las detectives Grace Rasmussen y Karen Duvall.

Mientras las dos mujeres buscan, escarban, revuelven y se clavan hasta en los más mínimos detalles para encontrar al violador serial en 2011, hay flashbacks a 2008 para contar la historia de Marie, no escuchada y sobre todo tratada de mentirosa porque en todo momento parece que tiene que “convencer” a las autoridades de que fue violada. Como no lo consigue y la acusan de inventar la historia, Marie se declara culpable. Inconcebible pero real.

La miniserie tiene bien ritmo, misterio, un poco de intriga y lleva por un camino distinto para mostrar uno o varios casos de violación. Repito, nunca cae en el morbo, sin embargo los testimonios de las víctimas que van apareciendo a lo largo de la historia, te hacen empatizar perfectamente con la situación. El horror, sin ser explícito, se siente en carne propia y eso hace el relato más potente.

Hoy la terminé de ver y lo que más me retumba en la cabeza es el verbo “Escuchar”. Porque si se escucha “bien”, se puede preguntar, creer, apoyar, apaciguar, encausar y ayudar. Y, además, cuando escuchamos bien, empatizamos, nos ponemos en el lugar del otro. Esta historia es de sororidad pero cuánto urge que, sin distinción de género, podamos escucharnos y ponernos en el lugar del otro, los unos a los otros.

28 septiembre, 2019 Columnas
@laflacadelamorautoridadescasocolumna de @laflacadelamorempatizarescucharInconcebibleMarieminiserieNetflixPeriodismo HiperlocalpoliciáSábado Sudacasistemasororidadunbelievableviiolaciónviolador serial

Nueva planta de energía eléctrica en Mérida: aprobada

¡Gracias, César!

  1. Lorena 28 septiembre, 2019 a las 4:05 pm

    Tal cual Ceci!! La vimos y que bronca daba ver que no escuchaban lo que ella les quería decir…una triste realidad que por suerte en este caso, se resolvió a favor de la pobre Marie, pero después de mucho sufrimiento… Con solo saber escuchar, todo es distinto

    • Cecilia García 30 septiembre, 2019 a las 1:24 pm

      Gracias por comentar, Lore!!! 😀

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.