SUMARIO | YUCATÁN

Impartir justicia sin perspectiva de género

Dos veces y violentamente, le rodeó el cuello con sus manos para ahorcarla ¿El motivo? Ella no quería estar más con él.

Es una historia real que pasó aquí en Yucatán. Astrid Sánchez Escalante está viva y su agresor –Edwin N- está, además de vivo, libre e impune. Y lo peor de todo es que la jueza penal Elsy del Carmen Villanueva Segura desestimó la agresión, consideró que no era una “tentativa de feminicidio” y le dijo a Astrid “que ella “entendió mal las agresiones”.

La activista Adelaida Salas acompañó hoy a Astrid
Astrid muestra el documento que le presentó al magistrado Mario Castro

Hoy, Astrid –periodista de oficio e integrante de la colectiva Sobrevivientes de Feminicidio- se presentó en el Consejo de la Magistratura y le presentó un escrito al magistrado Mario Castro Alcocer, presidente del Tribunal Superior de Justicia, para presentar su queja y pedirle Castro Alcocer que revise el actuar de la jueza porque ella está en “una total indefensión” porque su agresor permanece impune.

“Vamos a apelar la decisión de la jueza para que se reconsidere el delito de tentativa de feminicidio porque rebajarlo a lesiones simples invisibiliza por completo la problemática que existe en Yucatán y el mío no es el único caso”, explicó Astrid.

También explicó que su agresor está libre y sólo no se puede acercar a ella mientras dure el proceso. “Pido que chequen y revisen la actuación de las y los impartidores de justicia porque no actúan con perspectiva de género”, solicitó.- CGO.

12 septiembre, 2022 Comunidad Cultura Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión justicia Local mujeres Poder Judicial Salud Salud Mental violencia de género
agresorapelarastrid sánchez escalantecartaedwin nintentos de ahorcamientojueza desestimajueza elsy del carmen villanueva segurajusticiamagistrado mario castro alcolcermujeresPeriodismo Hiperlocalque revisen el casoquejaSIN PERSPECTIVA DE GÉNEROtentativa de feminicidiovíctimaviolencia de génerovisibilizarYucatán

Suicidio: hablar para saber qué hacer

Más imaginación, cuidado de medio ambiente y economía de los enojos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.