SUMARIO | YUCATÁN

“Hoy la prioridad en Yucatán son las Mujeres”

No fue cualquier municipio el elegido para celebrar hoy el Día Mundial de la Mujer Rural… Fue Espita –ciudad verde y amarilla, productiva y llena de mujeres trabajadoras- donde, por primera vez en la historia es alcaldesa una mujer. Allí el Gobierno del Estado entregó apoyos para que yucatecas de distintos municipios avancen en sus emprendimientos, Conozcan también a unas pescadoras de San Felipe que pronto estrenarán motores

Espita tiene un Centro Histórico precioso, con su iglesia de San José Espita –donde hoy había bautizos- sus letras coloridas y un Ayuntamiento y mercado amarillos, recién pintados. También tiene dos sillas dobles enormes y pintadas y una fuente. Frente a la iglesia, hay una estatua de una mujer gigante que sostiene en sus manos productos de la tierra. Allí hoy el Gobierno del Estado celebró a miles de yucatecas que dan su vida por el campo y allí emprenden. Ellas fueron, son y serán las homenajeadas en el Día Mundial de la Mujer Rural.

El campo yucateco subsiste, vive y crece gracias a ellas. Las yucatecas que viven y trabajan en el campo son tenaces, disciplinadas, trabajadoras y emprendedoras. Labran la tierra, cultivan, cosechan, crían cerdos, tilapias y abejas, urden hamacas, bordan, cocinan para vender comida y también mantienen la casa y cuidan y educan hijos, por supuesto.

Por eso hoy, el Gobierno del Estado realizó una entrega importante de productos a más de 1,500 mujeres de 37 municipios. Con un mensaje de independencia y superación hacia las mujeres, el gobernador Mauricio Vila Dosal presidió hoy el evento, donde entregaron bastidores e hilos para urdir hamacas, triciclos, máquinas de coser, cajas de abejas, molinos para nixtamal, paquetes para bordado punto de cruz y artículos y electrodomésticos para cocinar, entre otros.

Entrega de una máquina industrial para coser
Entrega de una máquina para hacer helados

Marta Mena Alcocer es la primera mujer alcaldesa en la historia de Espita y la ciudad está cambiada y linda gracias a su gestión. Con un mensaje claro y fuerte, la primera edil dijo que el trabajo de la mujer rural es primordial en el campo y remarcó: “Que se escuche claro y fuerte: en Espita no permitiremos qué ninguna mujer sea violentada o maltratada”.

Durante su mensaje, el gobernador Vila Dosal resaltó la labor de la mujer yucateca no sólo en el campo y aseguró que “A las mujeres se les respeta, se les cuida y se las apoya”. También dijo que, cuando las mujeres se organizan, pueden conseguir apoyos y lograr emprendimientos y lo hacen mejor que los hombres.

“Vamos a seguir apoyando a las mujeres y vamos a conseguir más apoyos directos para ellas. Hoy la prioridad en Yucatán son las mujeres”, puntualizó.

Mujeres 🙂

MUJERES DE MAR CON MOTORES DE LANCHA NUEVOS

Entre los apoyos que se entregaron, 14 mujeres de entre 20 y pico y más de 60 años de San Felipe, recibieron hoy nueve motores para lanchas, los otros cinco llegan en 15 días. Aunque trabajan cada una por su cuenta, esta vez estas yucatecas se unieron para gestionar estos apoyos, ya que son pescadoras de carnada y de lo que salga del mar.

“Para sostener a nuestras familias pescamos carnada, tiramos redes, vamos en busca de pulpo, caracol y corvina, de acuerdo a cada temporada. Es un trabajo rudo, pero lo hacemos igual”, dice Lourdes, la más grande del grupo. El estado físico de estas mujeres es envidiable…

Los motores llegaron y ellas están felices. No son regalados, pagaron la mitad y la otra mitad la pagó el Gobierno del Estado. “Lo que más queremos es crecer en nuestros negocios. Es la primera vez que nos apoyan y estamos contentas porque realmente nos tenían muy abandonadas. Salimos al mar a las 6 pm y regresamos como a las 4 am… Es fácil salir pero no es tan fácil regresar…”, concluye Lourdes.

Rafael Combaluzier Medina, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables, explica que en el padrón de pescadores hay 12,800 y, por primera vez en la historia. 900 son mujeres.- Cecilia García Olivieri.

Parte del grupo de pescadoras de San Felipe, quienes recibieron hoy los nueve motores para sus lanchas 🙂

(En la portada, tres generaciones de mujeres, en el monumento de Espita).

15 octubre, 2022 comercio Comunidad Cultura Día Internacional de diversidad Economía Emprendimiento equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local maternidad mujeres negocios reactivación económica violencia de género
Culturadía mundial de la mujer ruralEconomíaeducaciónemprendedorasentrega de apoyosespitamujeresmujeres yucatecasPeriodismo HiperlocalPescapescadorassan felipeviolencia de género

Mérida contará con un nuevo Centro Municipal de Apoyo a la Mujer

Maternidad, sin lados A o B

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.