“Hoy hay un ganadero gobernador y vamos a volver a ser potencia ganadera en el Sureste”
El campo yucateco contaba con 800 mil cabezas de ganado hace 25 años y ahora sólo cuenta sólo con 350 mil animales. Para abandonar esa “Edad Media” y pasar directo al “Renacimiento” de la ganadería en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó hoy en Tizimín un programa de créditos para el mejoramiento genético a 340 productores y presentó diversas acciones para que puedan repoblar de ganado sus ranchos y porqué no, exportar carne a doble de precio. Pasen y lean:
“Estamos aquí para hacer justicia ganadera”, dijo directo y al grano el gobernador Joaquín Díaz Mena y recordó con un poco de nostalgia los “buenos tiempos” de hace 25 años, cuando Yucatán contaba con 800 mil cabezas de ganado. Hoy apenas llegan a 350 mil.
“Ustedes y yo sabemos los motivos”, les dijo a los ganaderos presentes y continuó: “El fondo del asunto es que en aquella época (hace más de 20 años) había un ganadero gobernador que impulsó al campo y hoy nuevamente hay un ganadero gobernador y vamos a impulsar el renacimiento de la ganadería en Yucatán”, les dijo y fue ovacionado.
Desde la Asociación Ganadera de Tizimín -una institución con más de 70 años- el gobernador detalló a qué vino hoy a la ciudad de los Reyes Magos: “Estamos entregando 8 millones 900 mil pesos en cheques a 340 productores de 61 municipios, que permitieron adquirir 334 sementales bovinos y 80 sementales ovinos, fortaleciendo la calidad genética del hato ganadero yucateco”, explicó Díaz Mena y continuó.
“También incrementamos el apoyo por semental bovino de 20 mil a 25 mil pesos y el ovino de 6 mil a 8 mil pesos. Lo hicimos porque sabemos que cada peso invertido en mejoramiento genético se va a convertir más adelante en mayor calidad de nuestro hato ganadero”, remarcó.
DE YUCATÁN A TEXAS
En ese marco, el mandatario estatal dio a conocer que, como parte de su impulso al repoblamiento ganadero, con el apoyo de una empresa de Texas (EU), se obtendrán 100 mil pajillas de semen sexado Brahman de alta calidad para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, se abra un programa de inseminación en los ranchos locales. Se pretende que en este año se realicen 100 mil inseminaciones.
Díaz Mena también se refirió a los aranceles que impone EU al resto del mundo en exportaciones: “Todo esto hará que haya una alta demanda de carne en todo el mundo en el corto plazo. Tenemos que estar listos para aprovechar esa oportunidad que se nos pone enfrente. Lo que parece un problema, hay que convertirlo en una oportunidad para aumentar la comercialización al doble de precio del que estamos vendiendo hoy”, específico.
Actualmente, cabe descatar que Yucatán sólo exporta el 1% de lo que demanda Estados Unidos, que le compra más carne al norte y centro de México. Centroamérica, Belice y otros estados son los que reciben vacas yucatecas. Es buena la carne, de la mejor calidad, asegura Manuel Medina Castro, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro de Yucatán.




ACCIONES POR EL PARA EL REPOBLAMIENTO GANADERO
Sobre el repoblamiento ganadero también explicó: “Vamos a ofrecerle al pequeño productor 5 mil pesos por cada hembra para que no las venda y le pongamos un fierro del “Renacimiento Maya” para que no se comercialice. Le vamos a pedir que las mantenga cinco años en su rancho para pie de cría. Para los que tengan más ganado, si quieren adquirir 10 vaquillas nuevas, los vamos a apoyar con 9 mil pesos por cada vaquilla que compren para repoblar su rancho. Y para los que tienen más de 100 vacas, si quieren comprar vaquillas para repoblamiento, vamos a conseguir líneas de crédito federales a menos de la mitad del interés a nivel nacional”, detalló.
Y retomando el inicio de la nota, cuando se refirió al actual hato de solo 350 mil animales, el gobernador aseguró que, gracias a estos esquemas de mejoramiento genético, se pretende aumentar en tres años a 500 mil animales y al final del sexenio llegar ya al millón.
SOBRE INVERSIÓN EN CAMINOS SACACOSECHAS, SISTEMAS DE RIEGO Y PANELES SOLARES
El gobernador también habló de otros temas de interés para el campo en los que ya están invirtiendo:
“Yucatán avanzará si se dignifica el sector rural y se impulsa la producción de riqueza en el campo. Vamos a invertir más de 100 millones de mejoramiento y rescate de caminos sacacosechas. Ya estamos hablando con los alcaldes y con las asociaciones ganaderas para ver cuáles son los caminos más transitados y que hace años que no se reparan. También vamos a otorgar sistemas de riego de una hectárea de una a cinco hectáreas, con bombas sumergibles y sistema de riego y paneles solares para no depender de la CFE”, aseguró.
El discurso del gobernador fue muy bien recibido por las y los ganaderos y Medina Castro destacó al primer mandatario por cumplir su palabra de hacer más accesible la adquisición de ganado de alta calidad.-Cecilia García Olivieri.

