SUMARIO | YUCATÁN

Histórico: demanda de amparo exige presupuesto para la comunidad LGBT+

Garantizar los derechos de las personas LGBT+ de Yucatán es la premisa de la demanda de amparo que dos asociaciones interpusieron el pasado 10 de febrero ante el Juzado N° 5 y en contra del gobernador Mauricio Vila Dosal y el Congreso Yucatán. Piden que se destine parte del presupuesto de egresos del estado a la comunidad LGBT y nos cuentan porqué:

El hecho es histórico en Yucatán, aunque en algunos estados ya es una realidad. El 10 de febrero pasado, el Colectivo por la Protección de todas las Familias de Yucatán y la organización de la sociedad civil Amicus interpusieron una demanda de amparo indirecto (226/2023) en el Juzgado de Distrito N° 5 contra el gobernador Mauricio Vila Dosal y el Congreso de Yucatán por la ausencia de una partida presupuestal destinada a restituir y garantizar los derechos de las personas LGBT+ en el presupuesto de egresos del Gobierno del Estado.

Las y los demandantes explican que esta partida presupuestal (que hoy no existe), debería destinarse para crear políticas públicas que atiendan, restituyan y garanticen los derechos de las personas LGBT+ en Yucatán.

“La población LGBT en Yucatán es vulnerable y recibe un impacto diferenciado, por eso son necesarias estas políticas públicas de atención para garantizar sus derechos. Si no existen, es violencia institucional porque nos invisibiliza y vulnera”, recalcan.

Juan Pablo Delgado, representante de Amicus (organización civil basada en León, Guanajuato, que defiende y promociona los derechos de las personas LGBT+ en el país) nos explica que su estado interpuso la misma demanda de amparo en 2022, la ganaron y este año el gobierno de Guanajuato cuenta con una partida presupuestal de 13 MDP para la comunidad LGBT+ de ese estado.

Por su parte, César Briceño y Alex Orué, integrantes del Colectivo por la Protección de las Familias en Yucatán, nos explican que un presupuesto en Yucatán pondría en acción el Centro para Prevenir la Discriminación (perteneciente a la Secretaría General de Gobierno), crearía fiscalías especializadas y capacitadas en derechos humanos de la comunidad LGBT+ y activaría políticas públicas de prevención y sensibilización para brindar atención integral, entre otras acciones.

En tres o cuatro meses estaría la resolución de la demanda de amparo. Les mantenemos informades.- CGO.

(En las imágenes, César Briceño, Juan Pablo Delgado y Alex Orué).

27 febrero, 2023 Comunidad Congreso Yucatán derechos humanos diversidad Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión justicia LGBT+ Local Nacional Poder Judicial Poder Legislativo Política Presupuesto
amicuscolectivo por la protección de todas las familias de yucatáncomunidad LGBT+demandademanda de amparoderechos humanosGuanajuatoorganización civilPeriodismo Hiperlocalpolíticas públicasprescedentepresupuesto para la comunidad lgbt+Yucatán

"AMLO para Yucatán: Estás despedido"

Mérida se promociona en circuitos internacionales

Publicaciones recientes

  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa
  • Avanza el proyecto de gas natural y se espera inversión de la CFE para evitar cortes de luz
  • Alcaldes panistas se organizan para fortalecer los gobiernos municipales

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.