SUMARIO | YUCATÁN

Histórica mayoría de mujeres en la integración del Congreso de Yucatán

El Consejo General del IEPAC aprobó hoy la asignación de las diputaciones con Representación Proporcional y habrá 14 legisladoras y 11 legisladores, con mayoría del PAN por un 35.52% de los sufragios. Los sigue Morena y luego el PRI. En esta nota encontrarás más detalles:

Por primera ocasión en la historia las mujeres serán mayoría en la integración del Congreso del Estado con 14 legisladoras y 11 legisladores, tras la asignación de las diputaciones por Representación Proporcional aprobada en el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC).

En Sesión Especial realizada esta mañana se informó que, conforme a la votación de un millón 53 mil 493 ciudadanas y ciudadanos que acudieron a las urnas el pasado 6 de junio, el Partido Acción Nacional obtuvo el 35.52 por ciento de los sufragios, seguido del partido Morena con el 25.06 por ciento.

Asimismo, el Partido Revolucionario Institucional obtuvo el 22.61 por ciento de la votación, Movimiento Ciudadano obtuvo el 3.40 por ciento, el Partido Verde Ecologista de México 3.09 por ciento, el Partido de la Revolución Democrática 2.86 por ciento, Nueva Alianza Yucatán obtuvo 2.16, Partido del Trabajo 1.80, Partido Encuentro Solidario 1.53, Fuerza Social por México 1.45 por ciento, y Redes Sociales Progresistas 0.51 por ciento. Los últimos cuatro no alcanzaron el porcentaje mínimo de asignación.

Hoy, en sesión en el IEPAC 🙂

Ante esta situación, la integración de la siguiente Legislatura en el Congreso del Estado quedaría conformada por Abril Ferreyro Rosado, Karem Achach Ramírez, Karla Salazar González, Manuela Cocom Bolio, Dafne López Osorio, Carmen González Martín, Melba Gamboa Ávila, Ingrid Santos Díaz, Jesús Pérez Ballote, Víctor Lozano Poveda, Erik Rihani González, Esteban Abraham Macari, Luis Fernández Vidal y Raúl Romero Chel, del Partido Acción Nacional, así como por Jazmín Villanueva Moo, de Morena, quienes fueron electas y electos por el principio de Mayoría Relativa.

Tras la asignación aprobada hoy en Consejo General además estarían, por el principio de Representación Proporcional, por el PRI Karla Franco Blanco, Fabiola Loeza Novelo y Gaspar Quintal Parra; por el PRD Eduardo Sobrino Sierra; por el PVEM Harry Rodríguez Botello Fierro; por MC Vida Gómez Herrera; por Morena Alejandra Novelo Segura, Rubí Be Chan y Rafael Echazarreta Torres; y por NAY José Crescencio Gutiérrez González.

Esta semana se realizará la sesión especial para la asignación de regidurías por el sistema de representación proporcional, de conformidad con la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán y el criterio de paridad de género.

(En la imagen de portada, recibe la constancia Fabiola Loeza, del PRI).

13 junio, 2021 Comunidad diversidad elecciones 2021 Inclusión Local Política
Congreso del Estado de Yucatánelecciones 2021legisladoraslegisladoresmayoría de mujeresMorenaPANPeriodismo HiperlocalpolíticaPRIrepresentación proporcional

Concluyen los cómputos del proceso electoral con paridad de género y triunfo del PAN

Con pandemia y todo, se recuperan empleos en Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.