SUMARIO | YUCATÁN

Hericko Delfín, un “hombre loco” que se reinventa en el expresionismo abstracto

Los “Mad Men” u hombres locos no se extinguieron, se reinventaron. Porque ahora no son publicistas ni estamos en los años 50’s en Estados Unidos, pero aquí también hay tipos creativos, innovadores, inquietos, que rompen estereotipos, saben vender sus ideas y pueden cautivar con sus obras. Un “hombre loco” es el artista plástico Hericko Delfín, quien ayer inauguró su exposición SOVRIO 025 y nos regala también una probadita de “Volúmenes”, las dos de expresionismo abstracto y diametralmente opuestas. Pasen y lean:

Lo veo sentado en el sillón como Don Draper en la presentación de la serie Mad Men y pienso: “Tiene un poco de hombre loco y de Draper”. El artista plástico mexicano Hericko Delfín y el personaje de creativo publicista gringo de los años 60’s Don Draper son los dos creativos, inquietos, innovan en lo que hacen, rompen estereotipos, saben vender sus ideas y pueden cautivar con sus obras. Ah, y los dos fuman Marlboro.

Y es que los Mad Men u hombres locos no se extinguieron, pero sí se reinventaron. El término Mad Men se les atribuyó a los publicistas de Madison Avenue en los años 50’s (de ahí el nombre de la serie norteamericana), pero hoy todavía pululan por ahí y por allá, renovados y aggiornados a estos nuevos tiempos, pero tan locos como siempre.

Y ahí está él… Hericko, nuestro mad man, sentado en un sillón larguísimo de Bodega 77 –espacio de diseño, arte y gastronomía- donde anoche inauguró su exposición “SOVRIO 025” y donde también presenta “Volúmenes”, una serie de expresionismo abstracto, con ese toque arquitectónico que nunca pierde, pero diametralmente distinto a SOVRIO. El tipo, evidentemente, no para.

Y anoche, antes de la inauguración y de un sorpresivo corte de luz que dio paso a un corte de listón a la luz de las velas que salió perfecto, Hericko se paseó conmigo por la sala y platicamos un poco de SOVRIO, de Volúmenes y de cómo vale la pena siempre seguir siendo un hombre loco:

Hericko y SOVRIO
Hericko en mood #madmen

Cumples 25 años en el expresionismo abstracto y presentas “SOVRIO 025” ¿Qué significa todo esto?

Siento que significa madurez, con la influencia presente de la arquitectura, pero siempre con intervenciones que me llevan a proponer una serie próxima…

¿Te consideras un tipo maduro?

Seguir los procesos de cada una de las series me ha dado madurez. SOVRIO se extendió de 15 a 28 obras y luego a 35. Porque en la necesidad de un proyecto ambicioso que sientes que va a buen puerto, siempre pienso: “Tengo algo más y voy a seguir creando”.

SOVRIO con V ¿Por qué?

Porque provoca. Porque si lo lees rápido, parece que la palabra es “sonrío”, pero no… Porque SOVRIO es la idea original, la parte pura del proyecto, el primer boceto que rayas en un papelito y que nadie muestra porque todo lo quieren pulcro y fino. Por eso esta imagen de parte inmediata es la que muestro.

¿En qué sientes que provoca SOVRIO?

Provoca desde el formato, la composición, los materiales… Y sigo casado con la pintura, el óleo y la simpleza. Mira, el papel kraft es la base fundamental de SOVRIO y también trabajé con restiradores restaurados así que la base es sustentable, SOVRIO es sustentable.

Hericko platica de Volúmenes, su nueva obra
“Volúmenes”, de fondo

Y entre SOVRIO irrumpe, imperturbable, una serie minimalista que se llama “Volúmenes” y atrapa las miradas… ¿Qué onda con esto?

“Volúmenes” la comencé mientras hacía SOVRIO y seguiré con la serie… Es purista, fina… Tiene un capricho de combinaciones con la métrica, tiene volumen y siento que no puedo ponerle nada más.

¿Cómo surgió “Volúmenes”?

Tenía la idea y la platiqué con colegas de Japón, quienes me dijeron “no te vemos haciendo algo tan nuevo y puro después de todo el caos que haces con SOVRIO”. Y yo les contesté: “Denme chance y les voy a demostrar lo que voy a hacer”. Y así fue… Siento que en Oriente nos ven como que pintamos sólo arte figurativo, animales en la selva y obras tipo Frida Kalho y no es así… Todo lo que ves en Volúmenes es resultado de la arquitectura en mi vida y un gen conceptual del expresionismo abstracto bien logrado, fino. Siento que “Volúmenes” encanta a la primera, es un pancito bien hecho, bien horneado.

No paras, sigues creando… ¿Cuándo puede la gente venir a ver tu obra a Bodega 77 (calle 48 entre 61 y 63, cerquita al Parque Mejorada)?

Desde ahora y durante tres meses estará aquí expuesta. Los espero. Y sí, sigo creando.

¿25 años no es nada? ¿Cómo dice el tango de los 20 años?

Nada también, porque no sé cuándo esto va a parar, nunca le veo fin y todo el tiempo lo disfruto.- CGO.

Inauguración a la luz de las velas
Recorrido
Corte de listón
30 septiembre, 2023 Arte comercio Comunidad Cultura diversidad Emprendimiento Inclusión Internacional Local
arteartista plásticobodega 77Culturaexposiciónexpresionismo abstractohericko Delfínmad menmeridaPeriodismo Hiperlocal

Exitazo el segundo taller de reparación de A/C para mujeres ¡Que se repita!

Instalan área de juegos en el Gran Parque de la Plancha

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.