SUMARIO | YUCATÁN

“Herencia Viva Yucatán”, para impulsar a emprendedores

El Instituto Yucateco de Emprendedores presentó una nueva plataforma presencial y virtual para el desarrollo, promoción, vinculación y comercialización de productos locales. Ya dan a conocer esta iniciativa a emprendedoras y emprendedores de los municipios de Yucatán. Entérate:

Con la premisa de impulsar las creaciones de personas artesanas, emprendedoras y empresarias de Yucatán, el Instituto Yucateco de Emprendedores presentó “Herencia Viva Yucatán” ( https://herenciaviva.com/ ), que surge como operador de la oferta artesanal del estado, en tiendas físicas o en línea, y representará a la entidad en encuentros nacionales e internacionales.

La tarea ahora es dar a conocer el proyecto a quienes lo nutrirán con su talento, por lo que se realizaron reuniones informativas con representantes de los 106 municipios, para hacerles llegar la información necesaria, que les permita identificar y postular a quienes puedan integrarse.

Antonio González Blanco, titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), destacó que la intención de este programa es reflejar la tradición de la zona con una nueva imagen, para expresar que, en el territorio, las personas viven en armonía con la naturaleza y sus recursos.

Durante dichos encuentros -celebrados en Izamal, Valladolid, Tekax y Mérida- acudieron habitantes de las 106 demarcaciones a conocer este esquema, al cual calificaron como innovador, con muchas opciones para incluir a todos los giros y sectores artesanales.

“Se estarán implementando estrategias de mercadotecnia conjunta, con promoción y publicidad en medios digitales así como activaciones, que sigan logrando voltear los ojos de todas y todos hacia Yucatán, con el objetivo muy claro de seguir trabajando como un solo equipo, para promover las maravillas y aumentar el consumo de lo yucateco, en México y el mundo”, destacó el funcionario.

Antonio González con emprendedoras y emprendedores, en la presentación de Herancia Viva Yucatán

También se explicó la creación conceptual, que plasma -desde su nombre hasta los elementos que conforman la gráfica- aspectos característicos del lugar, como su flora, gastronomía, las tradiciones y el origen maya.

Habrá cinco grandes categorías de productos, que ofrecerá la comercializadora: alimentos, bebidas, artesanías, textiles y cosméticos; posteriormente, se incorporarán otras, siempre en estrecha relación visual con la marca destino Yucatán Travel y la certificación Hecho en Yucatán.

Como parte de estas acciones, se promoverá y venderá en línea los bienes, a través de Mercado Libre y la página herenciaviva.com, con tal de alcanzar los ámbitos local y nacional, una nueva estética interior de las tiendas existentes y otras mejoras a futuro.

Junto con Paulina Viana Gómez, directora de Desarrollo Artesanal del IYEM, personal del Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), otorgó información a las y los presentes, sobre la vinculación con municipios o el funcionamiento de las tiendas de este plan.

Si quieres más información sobre este programa, ingresa a su plataforma y contáctate a través de un mensaje o al IYEM https://iyem.yucatan.gob.mx/ .

31 octubre, 2022 comercio Comunidad diversidad Economía Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local Nacional negocios reactivación económica Turismo
capacitacionescomercialización de productos yucatecosEconomíaherencia viva yucatánIYEMMercado LibremunicipiosPeriodismo Hiperlocalplataforma

Para endulzarse con las tradiciones que siguen vivas

"Cuida tu corazón", iniciativa de Yucatán para replicar en el país

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.