SUMARIO | YUCATÁN

Herencia Viva se une a OXXO para promocionar lo Hecho en Yucatán

Por fuera y por dentro tienen una vista y colores increíbles. Y de sabor ni les cuento… Son los huevos de la marca yucateca “Huevo Rojo Chak He”, que hoy da otro paso adelante para comercializar más y mejor su producto, que viene de gallinas de patio, libres, bien alimentadas y sobre todo bien cuidadas. Y es que junto con otras tres marcas y gracias al apoyo del Gobierno del Estado y de Oxxo, Huevo Rojo Chak He se suma a otra iniciativa de Herencia Viva y todas y todos podremos comprar estos huevos en 26 tiendas OXXO de Mérida. Entérate:

Gallinas cuidadas, bien tratadas, que pueden andar libres de aquí para allá, alimentadas sin hormonas ni químicos. Ellas crecen a base a calcio y semillas orgánicas y en Conkal son ponedoras que dan unos huevos increíblemente sanos y ricos. Esta empresa yucateca se llama “Huevo Rojo Chack He” y hoy, gracias a una sinergia entre el Gobierno del Estado y las tiendas OXXO, estos huevos estarán a la venta en 26 OXXOS de Mérida, bajo una nueva iniciativa de promoción a emprendedores y empresarios yucatecos de Herencia Viva y Hecho en Yucatán.

Desde el OXXO de la tienda de Francisco de Montejo en Los Cantaritos (el primer OXXO que se estableció en Yucatán), el gobernador Joaquín Díaz Mena presidió hoy el proyecto “Hecho en Yucatán-Herencia Viva en OXXO”, donde cuatro empresas yucatecas podrán maximizar sus ventas y posicionar sus marcas, a través de la comercialización de sus productos en las tiendas de la cadena Oxxo.

Paola Cernuda trabaja en Huevo Rojo Chack He y nos cuenta que la empresa existe hace ocho años y que desde hace dos años forman parte de Hecho en Yucatán y desde hace uno en Herencia Viva. “Nuestra distribución de producto es en Yucatán, Campeche y Quintana Roo y hemos comprobado que estas sinergias de ventas sirven mucho para que seamos más visuales al público y para incrementar las ventas”, señala.

Mayan Food y su cochinita pibil
El gobernador y Huevo Rojo Chack He
Salsas Tarri-k

Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, y del director del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), Salvador Vitelli, el Ejecutivo estatal reiteró el compromiso de su gobierno para apoyar e impulsar al talento de los productores locales, con capacitación, acompañamiento, créditos para poder tener capital, así como las herramientas para que puedan mejorar sus finanzas.

 “Yo sé que este programa que el día de hoy estamos presentando, va a mejorar las oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas, que son el corazón de nuestra economía porque son las más numerosas. Estos negocios llevan consigo el alma y la tradición del orgullo de ser yucatecos”, destacó.

 También recordó que están trabajando para que en CDMX haya a disposición de cualquier pequeño empresario que viaje a México un espacio con sala de juntas, asistencia administrativa y técnica para citar cualquier reunión de negocios, para los artesanos y emprendedores.

El famoso corte del listón
Picorey

Como primera fase de este proyecto, se contará con exhibidores personalizados con la imagen del proyecto ubicados en 26 tiendas dentro de la ciudad de Mérida. Dentro de estos exhibidores se ofertarán las marcas yucatecas con el distintivo “Hecho en Yucatán”, tales como “Salsas Tarri-k” con una variedad de salsas a base de chile habanero; “Mayan Food” con cochinita pibil empaquetada; “Huevo Rojo Chak He” huevo 100% de patio libre, y “Picorey” con su extensa variedad de botanas y dulces.

 Posterior a esta primera fase, las empresas yucatecas podrán acceder a más sucursales dentro de la cadena para aumentar cobertura y así lograr el objetivo de maximizar sus ventas.

En entrevista posterior al evento, el titular del IYEM compartió que el instituto que preside contará con mayor presupuesto para las y los emprendedores en 2025 y que se presentará un nuevo crédito para artesanos, quienes serán punto clave de esta dependencia para que puedan ser capacitados y para que también puedan comercializar mejor sus productos. También hizo hincapié en que certificarán a las y los emprendedores y pidió que todas las personas interesadas en emprender se pongan en contacto con el IYEM a través de sus redes sociales, en la página web https://iyem.yucatan.gob.mx/ .-CGO.

Salvador Vitelli, titular del Iyem, adelantó que pronto compartirá el plan de trabajo del instituto para 2025. Si emprendes, entérate de las acciones del Iyem en https://iyem.yucatan.gob.mx/
20 diciembre, 2024 Sin categoría

Llega la UPA para atender y vigilar la protección animal

Historia de amor sin edades y de segundas oportunidades

Publicaciones recientes

  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa
  • Avanza el proyecto de gas natural y se espera inversión de la CFE para evitar cortes de luz
  • Alcaldes panistas se organizan para fortalecer los gobiernos municipales

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.