SUMARIO | YUCATÁN

“He recibido amor de muchas personas”

Mamá Martha llegó hoy al Centro de Convenciones Siglo XXI con sus hijas Angélica y Silvina. Las chicas son gemelas de 21 años y las dos son personas con discapacidad. “Nacieron con 26 semanas y sus discapacidades son secuelas de su prematurez”, me comparte mamá Martha. Hoy, en el Día Mundial de la Discapacidad y convocadas por el DIF Yucatán y el Gobierno del Estado, Martha reflexiona sobre la discapacidad en su vida y en Yucatán, en una jornada de entrega de apoyos ortopédicos y vehículos adaptados, además de certificación de trabajadoras y trabajadores con discapacidad. Pasen y lean:

Ahí están ellas tres. Mamá Martha y sus hijas Angélica y Silvana, gemelas de 21 años. Llegaron hoy al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI a una jornada de actividades y entrega de apoyos, en el marco del Día Internacional de la Discapacidad.

Mamá Martha llegó con sus dos hijas discapacitadas: una de ellas con discapacidad múltiple y en sillas de ruedas y la otra con discapacidad visual. Martha me cuenta que las chicas nacieron con 26 semanas de gestación. “Nacieron pesando 700 y 730 gramos y las discapacidades que tienen son secuelas de su prematurez”, explica, con la paciencia de haberlo contado muchas veces.

Para esta mamá entregadísima a sus hijas desde hace más de dos décadas, hablar de discapacidad en Yucatán no es algo complicado porque ella siente que las y los yucatecos son inclusivos. “Es difícil que la gente te malmire, la gente es muy amable y yo en 21 años he recibido amor de muchas personas”, señala.

Prótesis mecánica de miembro superior que hoy se entregó y Martín Cancino nos contó cómo funciona
Dos personas con discapacidades que asistieron hoy al evento
Entrega de prótesis para brazo y piernas

ECONOMÍA COMPLICADA Y NECESIDAD DE MÁS ESPACIOS INCLUSIVOS

Sin embargo, hace hincapié en que lo más difícil de una discapacidad es el aspecto económico. “Son personitas que requieren atención todo el tiempo, medicinas, pañales, terapias… Yo dejé todo por ellas y empecé a hacer vestidos de quince años y de novias en casa. Ahora vendo ropa desde mi hogar”, me comparte.

Para Martha, es necesario que en Yucatán se abran más espacios para las personas con discapacidad. “Hay personas que no pueden ver, pero pueden hacer otras cosas y urgen lugares adaptados, sobre todo si tienen movilidad. Ahí es donde siento que es necesaria más integración para reducir la desigualdad”, opina Martha.

Durante la jornada -en la que participó el gobernador Joaquín Díaz Mena y su esposa Wendy Méndez Naal, presidenta del DIF Yucatán- se entregaron aparatos ortopédicos, prótesis, bastones blancos y 27 unidades de transporte adaptadas para sillas de rueda u otros aparatos de movilidad de ese tipo.

La campeona paralímpica Gilda Cota asistió hoy al evento, donde estuvieron el gobernador Joaquín Díaz Mena y su esposa y presidenta del DIF Yucatán Wendy Méndez Naal
El gobernador informó que en breve comenzarán los censos para gestionar las pensiones universales por discapacidad

Durante su discurso, Wendy Méndez hizo hincapié en la necesidad de sumar voluntades para crear políticas públicas más justas, inclusivas y equitativas.

Por su parte, el gobernador aseguró que cuentan con el apoyo de su gestión para promover la igualdad de oportunidades y aseguró que pronto comenzarán los censos para otorgar la Pensión Universal para las Personas con Discapacidad en Yucatán. También aseguró que enviará una iniciativa al Congreso Yucatán para que todas las empresas yucatecas cuenten con al menos un 1% de colaboradores con discapacidad.

También estuvieron presentes jóvenes con discapacidad que fueron capacitados para trabajar en Oxxo, una empresa con políticas de inclusión en sus espacios laborales. Actualmente en Yucatán tienen 400 tiendas donde laboran 180 colaboradores con alguna discapacidad. En horabuena.- Cecilia García Olivieri.

(En la imagen de portada, mamá Martha con sus hijas Angélica y Silvana)

Entrega de certificados del curso “Formador de Ayudante de Tienda”
Felices recibiendo su certificado
¡Hay equipo!
Entrega de unidades vehiculares adaptadas
3 diciembre, 2024 Sin categoría

"Gracias a tí, bordadora, por existir"

Mañanera entre inversiones, presupuestos, presentaciones y ajustes de cinturón

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.