SUMARIO | YUCATÁN

“Hay sus fans de Tejón Rojo”

Mujer Emprendedora: Anní Farias, diseñadora

En el corazón de Santa Lucía te encuentras el local de “Tejón Rojo”, de Anní Farias, una mujer emprendedora que puso el ojo, las manos y el corazón en hacer diseño con iconografía y folclore mexicano en camisetas y souvenirs de arte, altamente disfrutable por locales, nacionales y extranjeros

Vas caminando por la calle 53 del barrio de Santa Lucía y, unos metros antes de llegar a la 60, te topas con una casona antigua roja con la cara de un tejón de cartel ¿Qué será? Te preguntas.

Con curiosidad, te acercas a la vitrina de la casa-local y los colores te estallan en la cara. Llegaste a Tejón Rojo, el negocio de camisetas y souvenirs de arte de Anní Farias Barragán, una mujer emprendedora que hizo del gusto y amor por su trabajo un modelo de negocio que no para de innovar y hoy día trasciende fronteras.

 Tejón Rojo es un negocio yucateco pero tranquilamente podrías cruzarte este local lleno de productos inspirados en la iconografía y folclore mexicano en Coyoacán, una tienda en el Soho de New York, en Camdem Lock de Londres o en Palermo de Buenos Aires. Porque lo que Anní logró con sus diseños fue captar con mucha claridad y calidad los símbolos mexicanos que también encantan a extranjeros, que vuelven a comprarle nuevas cosas o a reemplazar las ya existentes. Eso es tener visión de marca.

Con esta mujer mexicana y yucateca por adopción desde hace muchos años platicamos hoy y la convertimos en la “Mujer Emprendedora” de esta semana. Conócela:

Anní Farias, en pleno proceso creativo

 Defínete en pocas palabras, como en un tweet

Soy un poco impulsiva y volátil respecto al arte y todo lo que hago. Soy muy aventada y me gusta tomar riesgos y hacer cosas que me retan a mí misma.  

¿Qué es Tejón Rojo y cómo surgió el emprendimiento?

Tejón Rojo surge de exponer mi trabajo como diseñadora gráfica. Empecé haciendo camisetas pintadas y también exponía mis cuadros y bocetos en esta misma casa, donde ahora está el local. Surgió de la necesidad de expresarme y la satisfacción de mostrar mi trabajo a los demás. Empecé con 10 camisetas pintadas a mano y la revelación surgió cuando empecé a notar que a la gente le gustaba mi trabajo. Ahora hago también serigrafía.

¿Por qué Tejón Rojo?

El nombre lo busqué porque yo quería adoptar una mascota que me identificara con mi trabajo. Pensé en el pájaro Toh, el toloc pero me decidí por el tejón rojo porque me pareció más lindo y tuve una conexión con ese animal. Un día se me apareció uno en el taller y era todo bastante increíble, ya que estoy en pleno centro de Mérida. Lo tomé como una señal…

¿Cómo diferenciarse en hacer t-shirts o camisetas? ¿Dónde buscas el valor agregado?

Se diferencian porque mi trabajo es muy personal, con diseños inspirados en la iconografía y el folclore mexicano. Todo es parte de mi vida, creí viendo películas mexicanas que daban en la tele, por ejemplo. Mis camisetas tienen bordados a mano, dibujo sobre tela y serigrafía con proceso artesanal y cada camiseta tiene algo único y distinto a las demás porque aunque sea el mismo dibujo, se diferencia de las otras.

La persona se compra un producto en Tejón Rojo ¿Qué se lleva?

Se lleva piezas únicas, hechas a mano y eso hace que se identifiquen con los productos de Tejón Rojo. Hay clientes que vienen cada año a reemplazar una gorra porque quieren la misma, pero nueva. Hay sus fans de Tejón Rojo (se ríe).

¿Es difícil emprender en Yucatán? ¿Por qué?

No es difícil. Siento que hay que tener mucha constancia, tanto en el trabajo como en el producto que ofrecemos. Lo que yo hago es arte impreso que puedes usar y todo tiene una conexión personal con cosas que a mí me gustan porque, en definitiva, yo doy lo que a mí me gusta y lo comparto con la gente. Y eso vuelve al producto auténtico y distinto.

¿Qué se viene para Tejón Rojo?

Estoy trabajando en una página web para hacer ventas en línea porque me lo han pedido los clientes, sobre todo los que viven afuera. Igual vendo por correo electrónico, pero a menor escala. La página web estará online próximamente.

Dale a las mujeres consejos para que sean emprendedoras

Debes ser constante con tu trabajo, cumplir con tus promesas de productos, ofrecer calidad, limpieza y orden, ser muy organizada con tus finanzas y saber reinvertir en tu negocio. Aviéntate, sal de tu zona de confort para arriesgarte a hacer aquello que te gusta y que te haga sentir satisfecha.

Tejón Rojo está en las redes sociales como “Tejón Rojo”.- Cecilia García Olivieri.

22 mayo, 2019 Cultura Local
anní faríasarteaventarsecalidadcamisetas de diseñodiseño gráficoinconografía y folclore mexicanoslocalmujer emprendedorapágina webPeriodismo Hiperlocalreinversiónsanta lucíasouvenirs de artet-shirtsTejón Rojo

"Viva te Quiero AC", espacio con casa nueva para ayudar a víctimas de violencia

Cuarto lugar para Yucatán en la mitad de la Olimpiada Nacional

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.