SUMARIO | YUCATÁN

“Hay que intentarlo y aplicar a becas siempre”

Once estudiantes yucatecos de la UPY y la UTM obtuvieron becas para estudiar en distintas universidades de Canadá gracias a la convocatoria del país vecino. Y en unos días ya viajan para capacitarse en estudios personalizados y de alto rendimiento. Noé Lozano es uno de ellos y nos cuenta su historia. También el gobernador Mauricio Vila explicó que se retomarán las becas para estudiar inglés en Estados Unidos y Canadá, entérate:

Noé Lozano Mendoza está feliz. Por primera vez en su vida y como alumno de nivel superior de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) aplicó a una beca en el primer cuatrimestre de sus estudios y ¡Ganó la beca! Y nada más ni nada menos que a Ontario, Canadá así que, aunque él mismo diga que “Todavía no cae”, el 4 de enero se sube a un avión y se irá a capacitar al extranjero por cuatro meses.

Con 19 años y como estudiante de Ingeniería en Datos, Noé forma parte de los 11 chavas y chavos yucatecos beneficiados en la convocatoria del Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP) del Gobierno de Canadá. Gracias a esta iniciativa, los chicos se van con todos los gastos cubiertos (pasajes en avión, transporte, hospedaje, gastos administrativos y hasta alimentos) y podrán cursar materias totalmente acordes a sus estudios en Yucatán y Noé nos lo explica así:

“El programa es de estudios de alto rendimiento y adaptan el programa de materias a cada alumno, es súper personalizado. Esto permitirá que pueda revalidar materias que podría tener en mi universidad en Yucatán y es una muy buena noticia”, detalla y también nos cuenta que asistirá a la universidad Sault Ste. Marie.

  • El gobernador Mauricio Vila con las y los becados 🙂
  • Noé, feliz 🙂

Le pedimos a Noé que le de un mensaje a las y los estudiantes yucatecos quienes, muchas veces, no se animan a solicitar beca por temor a que no se las otorguen. Y nos dijo: “Nunca había salido del país para estudiar y aún no lo asimilo completamente. Solicité la beca en febrero pasado y hace cuatro meses me dijeron que me la daban. Aunque suene a cliché les digo que lo intenten y apliquen a becas, no hay que tener grandes expectativas pero sí hay que intentarlo siempre. El no ya lo tienes”, concluyó, feliz.

BECAS PARA ESTUDIAR INGLÉS

Durante la presentación de los once estudiantes que viajarán a Canadá, el gobernador Mauricio Vila Dosal explicó que existe en el estado un rezago importante de inglés y por eso retomarán ahora y en el marco de la Agenda Estatal, nuevas becas para que alumnos yucatecos puedan viajar a Estados Unidos y Canadá a capacitarse en inglés.

“Serán 110 estudiantes de universidades públicas y privadas y viajarán becados por tres semanas”, detalló y auguró que, en 2022, el total de alumnos que pueda capacitarse en inglés sea de 250. Las inscripciones para las becas estarán disponibles en breve en https://siies.yucatan.gob.mx/becas/ o también pueden contactarse al mail [email protected] .- Cecilia García Olivieri.

20 diciembre, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Educación Emprendimiento Inclusión Internacional Local Tecnología
alto rendimientobecadosbecas para estudiar inglésconvocatoria del Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP)educacióngastos cubiertosGobierno de CanadáGobierno del estado de Yucatáningeniería en datosmaterias personalizadadasnoé lozano Mendozaonce alumnosOntarioPeriodismo Hiperlocalrevalidación de estudiossiiesUPYutm

Profeco nos dice "Quién es quién" en los productos de la canasta básica

Variadas actividades se estrenan en el Centro Comunitario de San Marcos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.