SUMARIO | YUCATÁN

“Hay que darles un ‘apapacho’ a los que se fajaron”

De los 400 trabajadores de la Secretaría de Salud de Yucatán que no se habían reincorporado a sus trabajos luego del Decreto Nacional que les permitió ausentarse en pandemia, ya hay desde octubre pasado 300 que están trabajando y el resto en vías de jubilarse, heredar sus plazas o dejarlas disponibles a partir de enero, nos cuenta el líder sindical Eulogio Piña. El IMSS Yucatán, hasta ahora, no informa cuántos trabajadores regresaron y cuántos no

“Ya pasó todo y ya han vuelto a trabajar”, cuenta aliviado el médico Eulogio Piña Briceño, líder de la sección 67 de la SNTS en Yucatán. Y es que de los más de 400 trabajadores de la Secretaría de Salud de Yucatán que se habían adherido al Decreto Nacional de no trabajar en la pandemia del covid-19 desde marzo pasado, ya en agosto debían reincorporarse, sin embargo los tiempos se alargaron.

Piña nos había contado que ya no cobraban sus sueldos desde el 1 de septiembre y cada día de ausencia laboral se les descontaba. En más de una oportunidad, el líder sindical los exhortó a regresar a sus puestos de trabajo, sobre todo a los más jóvenes. Hoy, en plática con Sumario Yucatán, Piña nos cuenta que han regresado a laborar alrededor de 300 trabajadores de la salud de entre 26 y 50 años y, el resto, está tramitando ya su prejubilación y jubilación, “heredando” su puesto de trabajo a familiares directos o dejando las plazas libres a partir de enero próximo.

“De los que se fueron por decreto, alrededor de 300 ya se reincorporaron en octubre pasado. Tienen entre 26 y 50 años. Hay 105 médicos y enfermeras/os que no han vuelto y tienen cubierto su derecho prejubilatorio hasta diciembre próximo. En enero se liberan sus plazas para nuevo personal de salud”, detalla.  También nos cuenta que hay 58 casos que ya se jubilaron y “heredaron” sus plazas a familiares.

Sobre los trabajadores de la salud que nunca interrumpieron sus funciones laborales en plena pandemia, Piña nos cuenta que, de forma escalonada, ya se están tomando vacaciones para poder descansar. Los que ahora recién están ingresando, no tendrán periodo de descanso hasta el año que viene por razones obvias.

Médico Eulogio Piña, líder sindical.

RECONOCIMIENTO

Para el líder sindical es fundamental que se reconozca el arduo trabajo de médicos y enfermeras/os que no pararon un momento durante la pandemia. “Hay que darles un apapacho a los que se han fajado y en esas estamos, en darles un bono o reconocimiento a los que se quedaron. Lo vamos a platicar con el secretario de Salud Mauricio Sauri y con el Gobierno del Estado, porque realmente ellos se lo merecen”, remarca Piña.

También señaló que a pesar de la reapertura económica, considera que la gente “se cuida más” del covid-19 y hay más conocimiento de la enfermedad. “El número de hospitalizados ha disminuido en todo el estado y también hay menos contagios entre los compañeros de salud. La sintomatología es menor que al principio, también”, detalla.

Sin embargo hace hincapié en que “No hay que bajar la guardia”. Hay que usar cubrebocas correctamente y seguir todas las medidas de higiene como se plantean desde un principio”, concluyó.

Como te informamos, estos datos que te compartimos son de la Secretaría de Salud de Yucatán. El IMSS Yucatán no ha brindado datos de cuántos trabajadores han regresado después del decreto, a pesar de se los solicitamos desde agosto pasado.- Cecilia García Olivieri.

17 noviembre, 2020 Covid-19 Local Salud
1 de enero de 202126 a 50 añosapapachocomorbilidadesdecreto presidencialel 19 de octubre pasadoEulogio Piñaheredar plazaIMSS YUCATÁNjubiladoslíder de la sección 67 de la SNTS en YucatánPeriodismo Hiperlocalprejubilacionesreconocimientoreincorporaciónse fajaronSecretaria de Salud de Yucatánsin novedadestrabajadores de la saludvacaciones

Relato de una mujer que siguen matando

"El proceso creativo es un enigma del universo"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.