SUMARIO | YUCATÁN

“Hay que crecer con compromiso y valores para tener futuro”

“Juventud, divino tesoro”, decía Rubén Darío y lo vivimos con los bríos de cientos de chavas y chavos de la Secundaria Técnica 75, en Ciudad Caucel, quienes recibieron hoy y en su regreso a clases después de dos semanas de vacaciones los apoyos del Kit Mejora tu Secu y la implementación del programa nacional “Si te drogas, te dañas”, todo en un mismo día. En un vídeo al final, dos alumnos opinan sobre las adicciones, entérense:

Mientras en la habitual Mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciaba hoy el inicio nacional de la campaña contra las adicciones “Si te drogas, te dañas”, Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de de Educación de Yucatán (Segey) daba el banderazo de esta campaña en Yucatán para informar, prevenir y evitar el consumo de drogas en nuestro estado.

Desde la Secundaria Técnica N° 75 en Ciudad Caucel, cientos de chavas y chavos estudiantes se mostraron contentos con el inicio de este programa, aunque manifestaron “pocas ganas” de regresar a clases después de dos semanas de vacaciones.

Sin embargo, en el ambiente se respiraba esa hermosa y potente adrenalina que traen los chicos, quienes hoy en su escuelita recibieron también el kit “Mejora tu Secu”, otro programa de la Segey que contiene proyector multimedia, contenedores de basura, cubetas de pintura, impermeabilizantes y balones de fútbol y de básquet. El titular de la Segey explicó que con esta entrega ya se cubrieron las 87 secundarias públicas que hay en Mérida y seguirán entregando los kits que falten en el interior del estado.

Liborio Vidal llegó hoy a la Secundaria Técnica N° 75 y fue recibido por estudiantes que se acercaron a saludarlo
Entrega de kits Mejora tu Secu
Liborio Vidal durante su discurso
Vidal Aguilar platicó con los chicos sobre las adicciones y sobre forjarse un buen futuro

Sobre el programa para prevenir adicciones “Si Te drogas, te dañas”, la campaña contará con spots en redes sociales, infografías, flyers y carteles. Los docentes serán capacitados para que, a su vez, aborden el tema de las drogas y las adicciones en las aulas. La campaña arranca hoy y termina el último día de clases.

Los temas fundamentales son ocho:

-Las drogas y su clasificación

-Fentanilo

-Metanfetaminas

-Vapeadores

-Cannabis

-Tabaco

-Alcohol

-Benzodiacepinas

Estudiantes de la Secundaria Técnica 75 en su regreso a clases 🙂

Se platicará con los chicos sobre estos temas tres veces por semana en sesiones cortas de 15 minutos. Las materias donde se abordará el tema serán de Biología, Educación Socioemocional, Cívica y Ética y Química. Al final, los mismos estudiantes elegirán qué tema de los tratados les gustarían reforzar y se generarán espacios de diálogo y reflexión.

Liborio Vidal aprovechó el espacio para recordar que, además de este programa nacional, el Gobierno del Estado aborda la prevención de las adicciones a través de los programas Planet Youth (con acciones en escuelas de todo Yucatán a través de encuestas a los chicos para abordar sus situaciones y necesidades) y “Somos futuro”, que hoy día involucra a más de 100 mil estudiantes de prepas públicas y privadas para prevenir las adicciones.

El secretario de Educación también aprovechó el momento para platicar con los estudiantes sobre la importancia de cuidarse porque “No hay que permitir que las drogas nos peguen porque sería una forma de destruir nuestras vidas y la de nuestras familias. Es importante crecer con compromisos y valores para tener futuro”, enfatizó y platicó con los chicos sobre qué carreras seguirán cuando terminen la prepa. De sorpresa les contó a los estudiantes de tercero de secundaria, que el gobernador Mauricio Vila Dosal les regalará un viaje a Progreso cuando terminen el curso.

El funcionario remarcó que durante su gestión han recorrido todas las escuelas de Yucatán y conoce de primera mano cómo trabajan y las necesidades y logros que tienen. “En la Segey no somos de escritorio, somos de territorio”, enfatizó. Y dio la buena noticia a la escuelita anfitriona que tendrán cambio de luminarias, internet funcionando al 100% en 15 días y 10 nuevas computadoras para el aula de cómputo.- Cecilia García Olivieri.

En este vídeo que te comparto, Tifany y Ángel, estudiantes de 3er año de secundaria, opinan sobre el programa y el uso de drogas.

17 abril, 2023 Comunidad Cultura diversidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Nacional Salud Salud Mental
accionesadiccionescampaña contra las drogasciudad cauceldocentes capacitadosfentanilokit mejora tu seculiborio vidal aguilarnacionalPeriodismo HiperlocalpláticasSegeysi te drogas te dañastemasYucatán

"Ambientes alfabetizadores" que cambiaron vidas en Ticuch

Se renueva la OSY, ahora con experiencias "Para todas y todos"

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.