SUMARIO | YUCATÁN

“Hasta ahorita el regreso a clases es híbrido”

Más de 24 millones de alumnos regresaron a clases en México en agosto pasado y, en Yucatán, hay actualmente un 74% de presencialidad en las escuelas. La pregunta del millón es si volverán las clases totalmente presenciales en enero próximo y Liborio Vidal, titular de la SEGEY, nos cuenta que aún no hay lineamientos de la SEP al respecto y platica de los planes que tienen en Yucatán. Por su parte la UADY, como ente autónomo ya anunció su regreso 100% presencial para el 17 de enero

En La Mañanera de hoy y ante el regreso a clases presenciales, Delfina Gómez, secretaria de Educación, informó que el país se abrieron 196 mil escuelas, regresaron más de 24 millones alumnos y un millón 217 mil docentes. Por su parte el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell explicó que, desde que se abrieron las escuelas en agosto pasado, no ha habido una repercusión respecto a los contagios de covid-19. Sobre el regreso total u obligatorio a clases presenciales post-vacaciones de invierno y arrancando el nuevo año, no se ha dicho nada todavía.

Hoy nos encontramos con Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY), quien nos contó que efectivamente la Secretaría de Educación Federal (SEP) no ha dado aún lineamientos respecto a la obligatoriedad del regreso a clases presenciales para enero de 2022 y nos explicó cómo está la situación en Yucatán:

“Nosotros propusimos un calendario escolar de 190 días, iniciamos clases el 30 de agosto pasado (en modalidad híbrida: virtual y presencial), salimos de vacaciones el 17 y se retorna a clases el 3 de enero próximo”, detalló.

Sobre el regreso 100% presencial para enero dijo: “Estamos esperando indicaciones de la SEP porque la secretaria Delfina (Gómez) había dado a entender que se regresaría en forma totalmente presencial, pero aún no han dado lineamientos de cómo sería. Hasta ahorita el regreso es híbrido”, dijo.

No obstante, el titular de la SEGEY explicó que en Yucatán se trabaja de la siguiente manera: “Estamos ahorita con un 74% de presencialidad en educación básica y media superior en todo el estado y esperamos que en enero estemos a un 80%, en febrero a un 90% y en marzo a un 100%, todo depende de lo que indique la Secretaría de Salud de Yucatán sobre cómo se va comportando la pandemia en las siguientes semanas”, remarcó.

También señaló que en ninguna escuela de Yucatán se han presentado casos fuertes o alarmantes de contagios y todas las escuelas –en forma virtual o presencial- laboran normalmente.

Le preguntamos a Vidal cómo se manejarán las escuelas particulares, ya que hay cierta flexibilidad desde que comenzó la pandemia en cómo dictan sus clases, si todas virtuales o híbridas. Nos respondió: “En la SEGEY trabajamos de manera coordinada también con las escuelas particulares y, más allá de que tienen sus propios protocolos”, están muy afines con los nuestros”, concluyó.

LA UADY ARRANCA TOTALMENTE PRESENCIAL EL 17 DE ENERO

Como su nombre de “autónomo” lo indica, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) sí decidió el regreso a clases 100% presencial a partir del 17 de enero y hoy lo anunciaron mediante un boletín que te compartimos:

1. A partir del 4 de enero de 2022 iniciarán las clases en modalidad virtual en las escuelas Preparatoria Uno y Dos, así como en la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC).  

2. Será el 10 de enero de 2022 cuando toque el turno de iniciar clases, también en modalidad virtual, a los programas de licenciatura y posgrado. 

3. El 17 de enero de 2022 se ha fijado como la fecha en la que se retorne a la modalidad presencial en todos los niveles educativos de la UADY, para lo cual se mantendrán aforos del 75 al 100% en los planteles. 

4. La UADY ha puesto en práctica y continuará con todas las medidas de prevención señaladas en los protocolos sanitarios que desarrollaron las facultades de Enfermería y Medicina, además de que permanecerá la atención a los temas de logística establecidos por la Facultad de Ingeniería Química. 

5. Las autoridades universitarias seguirán en estrecho contacto con los gobiernos estatal y federal, de tal manera que atenderá las disposiciones sanitarias que se emitan en lo subsecuente.  

La UADY reconoce la importancia de impulsar una nueva convivencia, que se desenvuelva incorporando las experiencias de los últimos meses para el cuidado de la salud, lo que permitirá un regreso lo más seguro posible a las actividades académicas, culturales y sociales características de esta gran comunidad universitaria. – Cecilia García Olivieri. 

14 diciembre, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán Infancia Local Nacional Salud
delfina gómezeducaciónesperahíbridoliborio vidallineamientomodalidadesobligatoriedadPeriodismo Hiperlocalpresencialespresencialidadregreso a clasesSaludsecretaría de saludSegeySEPtitular segeyUadyvirtuales

Adultos mayores ya cuentan con un centro integral en el oriente de Mérida

"Computadora en Casa" para las y los meridanos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.