SUMARIO | YUCATÁN

Hacerle la cama a Pedro Caixinha

Columna: Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

Cuando un equipo de fútbol va mal y los resultados no son los esperados a pesar de contar con jugadores de probada calidad, se empieza a especular y lo primero que se investiga es el ambiente de los vestidores, sobretodo la relación del “grupo” con el entrenador.

Esto es fundamental porque en caso de existir una diferencia al interior de la escuadra, se empieza a formar lo que en el argot futbolero se conoce como “hacer la cama”, que no es otra cosa que cuando los jugadores dejan de esforzarse dentro del campo y empiezan a perder, teniendo el objetivo de meterle presión al entrenador ya sea para que cambie su trato, tácticas y su disciplina, o sencillamente es la manera que tienen para deshacerse del director técnico.

El caso más recientemente de una situación de ésta naturaleza sucedió en el Manchester United, cuando el equipo era dirigido por el portugués José Mourinho.

Un entrenador elite, que ha sido campeón en diferentes ligas de Europa, llegó al equipo inglés con la etiqueta de ganador y con la idea de hacerlo campeón. Tenía a su disposición a verdaderas estrellas del calibre de Romelu Lukaku y de Paul Pogba, y precisamente una diferencia con la estrella francesa fue lo que detonó una mala racha del equipo al grado que el mediocampista fue mandado a la banca y en consecuencia señaló al planteamiento táctico del director técnico como la principal causa de las derrotas de los “diablos rojos”.

Casualmente una vez que se dio la destitución del portugués y la llegada de un nuevo director técnico -su ex jugador Ole Solskjaer-, con los mismos jugadores que no lograban victorias importantes, el Manchester United logró una racha de 10 partidos sin perder, lo que activó la creencia de que a José Mourinho le “hicieron la cama”.

Algo así está por venir en el fútbol mexicano. En las últimas semanas ha sido testigo de cómo se ha derrumbado el Cruz Azul, equipo que hace no menos de tres meses estaba jugando la final de la Liga Mx y a pesar de no lograr el campeonato, las expectativas eran muy buenas. Sin embargo al parecer, y coincidentemente, el también portugués Pedro Caixinha y entrenador de la “máquina”, ha desgastado la relación con el “grupo” de jugadores al grado de que recientemente fueron eliminados de la Copa Mx por los Alebrijes de Oaxaca, un equipo de la liga de ascenso, lo que habla de que las cosas al interior del equipo no van bien.

Muchos mencionan lo buen entrenador que es Caixinha, pero es una realidad que su sistema ya es conocido por los demás equipos de la liga: esperar a los rivales y controgolpear logrando irse arriba en el marcador y a partir de eso momento cuidar la ventaja.

Me parece que la suerte está echada para el portugués y nada más es cuestión de tiempo para ver cómo le tienden la cama. El próximo partido de Cruz Azul es contra Veracruz, el peor equipo de todo el campeonato. Una derrota o un empate confirmaría el malestar de los jugadores y la necesidad de una pronta renovación.

No hay que olvidar que Cruz Azul se gastó en los últimos dos torneos más de 60 millones de dólares para traer jugadores de alta calidad y de probada eficacia, de tal forma que no lograr victorias importantes y por lo menos repetir una final seria un fracaso para toda la institución y la obligada salida de Pedro Caixinha.

[email protected]

21 febrero, 2019 Columnas Deportes
ColumnaLiga Mx

Balacera en Motul y en búsqueda de seis prófugos

Arte en vivo para celebrar a Soho Galleries

  1. Abril_tt07 21 febrero, 2019 a las 9:07 pm

    Totalmente de acuerdo, ya se están tardando.

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.