SUMARIO | YUCATÁN

Hacer de las “vacaciones escolares” algo proactivo

Niños y adolescentes mexicanos están de “vacaciones escolares” por la pandemia del coronavirus. Sin embargo, en otros países, estos tiempos de no ir a la escuela, son ideales para que los chicos hagan tareas y sigan aprendiendo a través de plataformas escolares. En México, por ahora no hay novedades de iniciativas de este tipo, pero ya están “manos a la obra”, dicen

“Vacaciones escolares por coronavirus” y se llenaron las casas de niños y adolescentes. Es, digamos, como una “cuaretena” pero sin decreto presidencial. Los chicos deambulan por las casas, un poco perdidos, miran mucha tele, juegan, usan tecnología, leen y abren el refri 300 veces por día.

 “Mamá, tengo hambre”, es una de las frases que más vas a escuchar en estos días, sin duda. Sin embargo, la decisión de cortar las clases escolares por la pandemia del virus Covid-19 no fue sólo en México, otros países la implementaron y sin vacaciones… Los chicos de distintos niveles escolares continúan –vía web- recibiendo tareas para trabajar desde la casa. En México esto no se concretó por el momento, pero ya trabajan en acciones, sobre todo ante lo imprevisible de esta pandemia, que no sabemos hasta cuándo mantendrá a los chicos fuera de los salones de clases.

Representantes de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) nos explicaron hoy que los planes y programas de estudio son competencia de la autoridad nacional. Sin embargo, el lunes próximo está prevista una reunión extraordinaria de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) para tratar el tema. El Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) analizará la situación.

Asimismo, nos informaron que el área de Desarrollo Educativo ya está trabajando en una propuesta estatal al respecto.

Para darte algunos ejemplos, en Estados Unidos, donde los chicos tampoco concurren actualmente a la escuela, cada distrito escolar maneja las clases o tareas vía plataforma web. En Argentina pasa exactamente lo mismo, a través de un portal que se llama “Eduweb”, padres e hijos acceden a la plataforma y desde ahí hacen sus tareas.

Es España, por ejemplo, las instituciones privadas o concertadas (semiprivadas) se manejan de una forma y las públicas de otra. La mayoría envía tarea a los chicos. Las universidades –no todas- dan clases por teleconferencia.

Aquí en México existe la aplicación Edmodo, donde chicos de secundaria realizan normalmente tareas vía web. Probablemente sería una herramienta para aprovechar en época de pandemia, así los chicos no se atrasan y están más proactivos en la casa.- Cecilia García Olivieri.

18 marzo, 2020 Cultura Educación Local
argentinaclasesconsejo nacional de autoridades escolaresconsejos técnicos escolarescoronaviruscuarentenaeducaciónEspañaEstados UnidosiniciativapaísespandemiaPeriodismo Hiperlocalplataformas web escolaresSaludSegeySEPsin vacacionestareavacaciones escolares

Noticias sobre el coronavirus: no todas son pálidas

Historia mínima en época de pandemia

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.