SUMARIO | YUCATÁN

Hacen seguimiento de paciente yucateco con variante británica

La Dirección General de Epidemiología detectó un caso de un paciente yucateco con la variante británica del covid-19 y la SSY realiza un informe para el Gobierno Federal. El secretario Mauricio Sauri aclara que esta cepa es más contagiosa pero no más mortal. Pide que se sigan los protocolos al pie de la letra. También informan cómo va el proceso de vacunación en Mérida al día de hoy

Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud de Yucatán, informó hoy que realizan un seguimiento a toda la familia de un paciente yucateco que padece la variante británica del Sars-Cov-2 en el estado y aclaró que, a pesar de ser más contagiosa, no es más mortal y “Por eso es importante invitar a la gente a n o bajar las medidas de higiene como el uso adecuado del cubrebocas, lavado de manos y la sana distancia, así como evitar sitios aglomerados”, explicó.

Durante una supervisión que realizó hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal y Sauri Vivas al centro de vacunación del Gimnasio Polifuncional, el secretario de la SSY detalló que realizan un seguimiento del caso para hacer un reporte a nivel federal.

“De forma aleatoria la Dirección General de Epidemiología nos pide a nosotros, a través del Laboratorio Estatal donde se hace el proceso de las pruebas de PCR, y se mandan a México de forma aleatoria. Esto no quiere decir que el paciente es de ayer o anteayer, pudo hacer sido de hace un mes o dos meses y entonces el El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos Dr. Manuel Martínez Báez (INDRE) nos hace de conocimiento y nos pide que hagamos el seguimiento”, señaló. Luego esperarán el regreso de la información y que los autoricen a dar detalles del caso, ya que ahora se protege la identidad del paciente y de la familia.

Vacunación hoy, en el Gimnasio Polifuncional 🙂

CÓMO VA LA VACUNACIÓN EN MÉRIDA

Por su parte, el gobernador Vila Dosal explicó que ayer el día de vacunación transcurrió sin inconvenientes y que se aplicaron en Mérida un total de 10 mil 824 dosis. “Habíamos dicho que se estarían aplicando cerca de 11 mil dosis, así que se llegó a la meta”, remarcó el funcionario.

El centro de vacunación que más vacunas aplicó fue siglo XXI con mil 580 vacunas aplicadas, después el Cobay de Chenkú con 750, Conalep 59 con 742, el tecnológico de Mérida con 730; la universidad Modelo con 676, la Escuela Técnica 66 con 650, la Casa del Adulto Mayor con 624, la Escuela Técnica 65 con 620, el Gimnasio Polifuncional 600 vacunas aplicadas, la Secundaria Federal 5, 589; la ESAY, 583, Deportivo Inalámbrica 580; Villapalmira 550; Canaco 550 y CBTIS 95, 550 y Polifuncional de San José Tecoh 750.

ACUDIR A VACUNARSE EL DÍA Y HORA DETERMINADA

“En términos generales el día de ayer transcurrió en calma, solamente con el tema de Siglo XXI, donde se aplicaron el doble de vacunas que cualquier otro centro de vacunación. Alrededor de las 3 de la tarde la situación ya se había normalizado, sucedió que llegó mucha gente que tenía cita en la tarde y llegó desde la mañana, así que hacemos un llamado a que toda la gente que ya tiene sus citas, que por favor acudan en los horarios que les corresponden para evitar que algún centro se llegue a saturar”, remarcó.

También comentó que hoy el día de vacunación transcurre con mucha calma y sin ningún contratiempos y que la gente está tardando entre 45 minutos y hora y hora y cuarto, que son tiempos de espera normales.

“Hacemos un llamado a los adultos mayores a vacunarse sin miedo, la vacuna está aprobada por Cofepris y son seguras”, puntualizó.

8 abril, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Local Salud
cepa británicacontagiosacovid-19familiagimnasio polifuncionalINDREmauricio sauri vivasMauricio Vila DosalMéridapaciente yucatecoPeriodismo Hiperlocalprotocolosrespetar horariosSaludsars cov 2seguimientosiglo xxissyvacunaciónvacunarse sin miedovariante británica

Con éxito se realiza en Japón el primer trasplante de pulmón de donantes vivos a mujer que tuvo covid

"Esperamos que con la vacunación completa nos permitan trabajar porque debe ser parejo para todos"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.