SUMARIO | YUCATÁN

“Hacemos correr de la voz de que por ahora no vengan”

Casi medio año de pandemia en Yucatán, más de 15 contagios y más de 2 mil fallecidos y Dzilam de Bravo sigue sin síntomas de coronavirus ni llora muertos de covid-19. Junto con Cantamayec, son los únicos municipios libres del SARS-Cov-2 ¿Cómo le hacen? ¿Es posible sobrevivir al confinamiento? El alcalde Armando Herrera tiene las respuestas. Entérate:

Hace casi un año atrás, Dzilam de Bravo recibía al gobernador Mauricio Vila Dosal y todo era alegría con la inauguración de la obra del nuevo malecón de la ciudad costera. Esto embellecería el municipio y, sobre todo, atraería al turismo. Nadie pudo imaginar que, a una semana de finalizada la obra, la pandemia del nuevo coronavirus les impediría inaugurar el hermoso malecón.

Porque el covid-19 frenó todo y cundió las ciudades de contagios. Sin embargo Dzilam de Bravo -rodeado de casos- no sufre síntomas ni llora muertos. Junto a Cantamayec, son los dos únicos municipios de Yucatán SIN CONTAGIOS DE CORONAVIRUS a casi medio año de iniciada la pandemia. Sin duda un ejemplo para aplaudir de pie y para imitar pero ¿Cómo le hicieron y le hacen?

Armando Herrera Rivera tiene las respuestas. Es el alcalde de la ciudad costera, donde viven casi 5 mil habitantes. En Dzilam de Bravo la pandemia se tomó muy en serio y, a pesar de la reapertura económica, el primer edil y la gente decidieron darle prioridad a la salud. Y los resultados saltan a la vista.

En esta entrevista, Armando nos cuenta cómo viven a la fecha y cómo se cuidan, sobre todo. No te lo pierdas:

A casi medio año de que arrancó la pandemia en Yucatán siguen sin contagios por coronavirus ¿Cómo le hacen?

A la fecha somos dos municipios en Yucatán sin contagios de covid-19 (Dzilam de Bravo y Cantamayec). Somos de los únicos lugares del estado que siguió firme con los filtros las 24 horas y llevando un registro minucioso de quién entra y quién no a nuestro municipio. La reapertura económica relajó muchas ciudades, pero no fue nuestro caso. Y si dejamos salir gente de aquí es sólo por una horas y por casos de necesidad nada más.

¿Cuántos filtros manejan y por cuánto tiempo?

Son dos filtros, de Dzilam de Bravo a Dzilam González y de Dzilam de Bravo a Santa Clara. Trabajan sin descanso, las 24 horas.

¿Cómo hacen para que la comunidad siga las normas y los protocolos después de tanto tiempo de confinamiento?

No todos están de acuerdo con las restricciones, pero sí la gran mayoría y cumplen firmes los protocolos. Cuando comenzó la reapertura económica pensamos en quitar los filtros, pero la misma gente quiso que los mantuviéramos. Sanitizamos calles y comercios una vez por semana y a las 9:30 pm cierra todo y ya no hay gente circulando en las calles. Los restaurantes atienden a domicilio por ahora.

¿Y el turismo, Armando?

Vienen muy pocos turistas y del mismo estado. Hacemos correr la voz de que mejor, por ahora, no vengan. Antes de la pandemia comenzamos a trabajar fuerte en el turismo y se hizo el nuevo malecón. Sin embargo, una semana antes de inaugurarlo, pasó todo lo de la contingencia. Ahorita hay que esperar.

¿Cómo hacen ahora con los pescadores que venían de otros estados a trabajar en plena temporada de pulpo?

Antes de la pandemia entraban pescadores de otros estados como Campeche, Veracruz y Quintana Roo, pero ahora no permitimos que ingresen y trabajamos sólo con gente que radica en Dzilam de Bravo. Esto nos perjudica porque tenemos muchas embarcaciones sin trabajar, pero por ahora nos estamos aguantando.

Por cierto ¿Cómo va la pesca de pulpo?

Agosto estuvo muy mala, con mucho pulpo pequeño y a muy bajo el precio. El año pasado, el kilo llegó hasta $110 y ahora está a $40 al pescador. Esperamos que este mes cambie, sobre todo porque vienen los malos tiempos y el pulpo baja para la playa. Además en septiembre se mejora la talla.

¿Qué otras especies se pescan?

Ahorita mucho mero, rubia , canané, pargo, boquinete y negrillo. También hay langosta.

¿De qué están viviendo además de la pesca?

Más que nada de la pesca, acá somos todos pesadores. Por lo menos hasta que se vuelva a activar el turismo.

Dale un mensaje a la gente

Que nos sigamos cuidando. Nosotros le vamos a dar siempre prioridad a la salud. No pensamos que todo esto se iba a tardar tanto, pero hay que seguir con todos los protocolos de salud y hay que cumplirlos al pie de la letra porque es la única forma de mantenernos sanos hasta el día de hoy.- Cecilia García Olivieri.

7 septiembre, 2020 Covid-19 Economía Educación Emprendimiento Local negocios Política Salud Seguridad Turismo
alcaldeArmando Herreraayuntamientocantamayeccerradociudad costeraconfinamientocoronaviruscovid-19Dzilam de BravoEconomíaejemploentradasfiltrosmalecónmunicipiopandemiaPeriodismo HiperlocalPescapescadoresprioridadsalidasSaludSars-CoV-2sin contagiossin muertossin síntomastemporada de pulpo

La reina ha muerto ¡Viva la reina!

Avanza la señalización y el domingo arrancan los nuevos paraderos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.