SUMARIO | YUCATÁN

“Habemus Liguilla”

Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

A muchos podrá no gustarle el formato que da pie a la liguilla del fútbol mexicano, pero no podrán negar que son juegos de alto voltaje, que por lo general arrojan partidos intensos en todos los sentidos.

No hay que olvidar que el fútbol en México es manejado a su antojo por la junta de dueños, en la cual tiene un gran peso Emilio Azcárraga Jean, dueño del grupo Televisa. Un emporio en medios de comunicación.

En los últimos tiempos los principales dirigentes del fútbol mexicano tienen o han tenido una estrecha relación con Televisa, la cual sugiere, aprueba o descalifica, las diferentes modificaciones a los reglamentos del fútbol mexicano. Televisa es dueña del Club América y del estadio Azteca.

Todo esto viene al caso porque desde 2020 la liga mexicana no tiene ascenso, a propuesta de la gente de Televisa. Candado que “impusieron los propios dueños” y que terminará en 2023, disque para “equilibrar sus finanzas”.

Más bien lo hicieron para hacer una serie de experimentos, enfocados en tener más ingresos, con el cambio más relevante los partidos de repechaje.

  • Clásico: América-Pumas
  • Clásico: León-Puebla

Anteriormente 8 de los 18 equipos que conforman la Liga Mx calificaban para jugar una liguilla de dónde saldría el campeón del fútbol mexicano, pero al no haber descenso a alguien se le ocurrió que se podía modificar el formato ampliando a doce los equipos involucrados en la liguilla.

Los primeros 4 de la tabla de posiciones calificados automáticamente y los otros ocho jugando un repechaje a un solo partido.

Es decir los equipos del 9 al 12 de la tabla pueden jugar el repechaje a pesar de tener números negativos en sus estadísticas, sin embargo mientras ocupen esos lugares existe la posibilidad de ir a la liguilla.

La liguilla representa mucho para los equipos involucrados, no solo en términos deportivos sino económicos, porque reciben ingresos extras por derecho de transmisión y venta de boletos, lo que en tiempos aún de pandemia es un gran tanque de oxígeno.

Pues bien el experimento ha dado buenos resultados. Para la presente temporada han habido juegos de muy buena factura que hasta el momento justifican el nuevo formato, por lo cual ya están armados los juegos de cuartos de final que se darán los próximos días.

Otro clásico: Santos-Tigres

De los 8 calificados, América arranca como el gran favorito, terminó en primer lugar de la tabla y con un equipo plagado de jóvenes que buscan trascender bajo los colores azulcremas.

El rival del América es Pumas, que luego de una desastrosa primera mitad del torneo, el equipo universitario alcanzó a remar contra corriente y calificar al repechaje donde hizo ver mal al Toluca.

Se sabe que los juegos de América-Pumas tienen la etiqueta de clásico, que sí lo es, pero lamentablemente también es un partido calificado de alta peligrosidad por la larga y profunda enemistad qué hay entre las barras de ambos equipos.

América llega siendo favorito, no solo por terminar primero de la tabla, sino por tener un mejor equipo, línea por línea, en comparación de Pumas, que solo tiene de su lado el corazón y la garra de sacar adelante sus compromisos.

En esta llave, América es el favorito de las casas de apuestas, pero teniendo un buen día Pumas puede hacer la maldad.

La segunda llave la protagoniza el partido entre Santos y Tigres, encuentro que ya en el pasado se ha disputado y que para muchos también es considerado un clásico entre los equipos de norte: Las dos escuadras de Monterrey en contra del representante de la Laguna.

Los apostadores dan un empate entre ambos equipos y que se resuelve en penaltis.

La tercera llave involucra a León y Puebla, siendo el equipo de la franja quien llega con más motivación luego de eliminar al Guadalajara.

Puebla podría ser el caballo negro de la liguilla, pero enfrente tiene a un equipo con experiencia que no hace mucho fue campeón y que varios de sus actuales jugadores tiene las ganas de repetir el título obtenido.

Y por último tenemos Monterrey en contra de Atlas. Aquí el obligado es Monterrey por el valor de su nómina, la más cara del fútbol mexicano por la calidad de sus jugadores.

Ella 🙂

Por otra parte están los zorros del Atlas, que tienen más de 50 años que no ganan el título del fútbol mexicano.

Después de ganar su boleto en el repechaje con un contundente 4 a1 sobre Cruz Azul, no hay mucho que decir sobre quién es el favorito a pesar de que Atlas terminó segundo de la tabla de posiciones.

Según los expertos avanzan América, Tigres, León y Monterrey. Lo que es una realidad es que tenemos una liguilla que promete muy buenos partidos.

[email protected]

23 noviembre, 2021 Columnas Deportes Economía Espectáculos Nacional
Américabutaca altacalificadosColumnaDeportesEconomíafútbolingresosLiga MxLiguilla de fútbol mexicanoPeriodismo deportivoPumasrepechajeroberto acevedo acostasin ascensoTelevisa

Por la protección, respeto y trato digno de los animales en Mérida

Aprueba el Consejo Consultivo el Proyecto de Presupuesto 2022

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.