SUMARIO | YUCATÁN

Guían a compradores de vivienda en pleno “boom” inmobiliario

Con un metro cuadrado a la mitad o menos de los cuesta en otras partes del país, en un estado tranquilo y seguro y adonde apuntan las inversiones, Yucatán se sitúa como uno de los sitios preferidos para vivir en México. Aquí te contamos cómo estamos en números a nivel nacional y qué foro no te puedes perder si quieres comprar casa

Empecemos con los datos duros porque bien vale la pena:

Yucatán es el 10° estado de México con mayor oferta de vivienda en internet. Hay más de 18 mil casas y apartamentos online de los cuales el 70% se ofrecen para venta y el 30% para renta. Las entidades con mayor oferta de vivienda son Mérida, Conkal, Progreso y Chicxulub Pueblo.

Seguimos porque estos datos no son menores: El metro cuadrado de una casa de dos recámaras de 120 metros cuadrados en Mérida cuesta $18 mil pesos (el metro) y de una casa de tres recámaras de 220 metros cuadrados $9,500 el metro. Si te lo comparamos con el valor del metro cuadrado de una vivienda en CDMX, debes saber que hablamos de $29,500 y en Nuevo León $37 mil.

Hay más: Cifras del Realty World México indican que Mérida se ubicó como el cuarto municipio a nivel nacional en colocación de casas nuevas y que en 2018 se vendieron 7,816 viviendas.

La tranquilidad y seguridad que ofrece Yucatán, además de los precios tan baratos del metro cuadrado, explican perfectamente el auge o “boom” inmobiliario que se vive hoy día. Si además te contamos que el radar de inversiones nacionales y extranjeras apuntan a nuestro estado, esto potencia todavía más todo lo que te contamos antes.

Por eso, la empresa Vivanuncios –líder inmobiliaria que ofrece sus servicios a través de internet- eligió Yucatán y Mérida específicamente para realizar el evento “Guía de Primeros Compradores de hogar”, un foro especializado y enfocado a guiar a compradores en la adquisición de su primer hogar de mano de expertos certificados del mercado inmobiliario. El evento se llevará al cabo el sábado 18, a partir de las 8 am, en el Hotel Hyatt. La entrada es libre y gratuita.

La presentación la hizo Alejandra Padilla, representante de Vivanuncios, compartió con nosotros los datos que te dimos antes y contó también que eligieron Mérida para comenzar con este foro por ser una de las ciudades preferidas de México por su tranquilidad, seguridad y crecimiento. El foro seguirá luego en otros estados como Querétaro.

También participó en la presentación Aquiles González, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), quien señaló que en Yucatán hay 75 inmobiliarias registradas en la asociación con alrededor de 300 agentes inmobiliarios. Sin embargo hizo hincapié en la necesidad de que exista una ley inmobiliaria a fin de terminar con la informalidad y malas prácticas.

“Se impulsó una buena relación con el actual gobierno y ya nos hemos reunido para que avance el tema de la ley inmobiliaria. Necesitamos combatir la informalidad, mayor regulación y profesionalización y una competencia más leal”, remarcó González.

Por su parte, Roberto Ordaz, asesor fiscal, habló de la importancia de que el comprador esté muy bien informado antes hacer una transacción inmobiliaria.

“Hay que checar a quién le damos nuestro dinero para invertir, si todo está en orden para hacer la operación y con las reglas claras, debemos medir antes nuestra capacidad económica para saber a qué deuda nos enfrentamos, analizar todo el aspecto fiscal de la operación  y saber que el interés pagado por una vivienda se puede deducir porque esto mucha gente no lo sabe”, detalló Ordaz.

Los que asistan al foro van a contar con toda la información necesaria para comprar una vivienda asesorados por profesionales certificados. Allí mismo, al final del foro, podrán ver opciones inmobiliarias para, como mencionó Alejandra, puedan hacer su sueño realidad.

Importante: antes de asistir, debes registrarte en
https://blog.vivanuncios.com.mx/profesional/guiadeprimeroscompradores/ – Cecilia García Olivieri.

7 mayo, 2019 Local
Alejandra PadillaampiAquiles Gonzálezboom inmobiliariocompraGobierno del estado de Yucatánguia para primeros compradoreshotel Hyattley inmobiliariaPeriodismo HiperlocalrentaRoberto OrdazvivanunciosVivienda

Yucatán pone su huella para la Cumbre Mundial Nobel de la Paz

"La cultura de mi ascendencia trasciende en mi hija"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.