SUMARIO | YUCATÁN

“Gran Verona”, una experiencia para vivir a pleno y sin preocupaciones

Son jóvenes y pusieron el ojo donde nadie lo había puesto… Hasta ahora. Para ellos Tixpéhual –a menos de media hora de Mérida- es una zona perfecta para mostrar su mejor potencial, vivir a pleno y sin preocupaciones. Por eso estos empresarios yucatecos de Grupo RH nos presentaron hoy “Gran Verona”, un proyecto inmobiliario que ya tiene el 60% vendido en preventa y se viene con grandes aciertos y novedades. Entérate porqué:

Si de desarrollos inmobiliarios hablamos, el “boom” que se presenta en Mérida y municipios aledaños es nutrido y hay de todo y para todos los gustos. Ahora bien ¿Qué se ofrece realmente? ¿Hay certeza jurídica? ¿Hay servicios públicos donde ofrecen desarrollos urbanos? ¿Los financiamientos son accesibles? ¿Cuidan el medio ambiente? ¿Se preocupan realmente por la calidad de vida o sólo es para la publicidad y ya?

Hoy conocimos a un grupo de jóvenes empresarios que tienen el emprendimiento inmobiliario Grupo RH y se traen entre manos un proyecto que se llama “Gran Verona”, que contesta todas las preguntas que formulé en el párrafo de arriba. Y para bien.

Inspirados en la ciudad italiana de Romeo y Julieta, Gran Verona es un desarrollo inmobiliario que te ofrece lotes que van desde los $336 mil, para que pagues en hasta 60 meses. Estos terrenos específicamente son de 133 metros cuadrados y podrás construir la casa como tú quieras, en un entorno que te ofrecerá amenidades como casa de deportes, de eventos sociales, múltiples parques, canales de nado y otras actividades recreativas. La premisa de Grupo RH es: “Vive pleno y sin preocupaciones”.

Entusiasmado y con mucho amor y pasión por Gran Verona, Rodrigo Hoil, director de Grupo RH, nos cuenta que eligieron Tixpéhual para emprender este proyecto porque para ellos es una zona emergente que ya comienza a tener alta plusvalía.

Cuatro aspectos de Gran Verona, donde podrás construir la casa de tus sueños

“Es un proyecto completo porque te brinda certeza jurídica total de que el terreno que estás comprando tiene todos los permisos de ley”, asegura Rodrigo.

Con la premisa de que Gran Verona te permite también crear experiencias, el director general nos cuenta que también tienen al día todos los estudios y permisos ambientales y que el lugar cuenta con grandes áreas verdes, como corresponde a este tipo de emprendimientos inmobiliarios.

La obra inicia en septiembre con la primera piedra de este espacio que cuenta con todos los servicios para que, en tu lote, puedas construir tu casa, asegura Rodrigo. Para el primer semestre de 2025 ya estaría listo.

Ah, otro tema no menos importante y que tiene que ver con la sustentabilidad y sostenibilidad: Gran Verona contará con una planta de tratamiento del agua para que se pueda reutilizar y, entre los reglamentos, estará que las casas cuenten con paneles solares.

En Grupo RH hay equipo 🙂

INTERESADOS EN GRAN VERONA, PASEN Y LEAN

Otro entusiasta y enamorado de Gran Verona es Félix Cabreja, ingeniero y gerente general de Grupo RH. Nos cuenta que este espacio de lotes urbanizado será para 802 familias y que, en el 60% de preventa ya concretada, un 30% de personas locales ya han comprado y el otro 70% son compradores de CDMX, Sinaloa, Guadalajara, Monterrey y mexicanos que viven en Estados Unidos.

“Todos buscan la seguridad que ofrecemos y calidad de vida, por supuesto. El rango de edad de las y los compradores es de 26 a 40 años y el fin de la compra es patrimonial o de inversión”, detalla Félix.

Si te interesa este proyecto, no dudes en contactarlos a través de su página web https://gruporh.mx/project/gran-verona/ o en sus redes sociales @ granverona .- Cecilia García Olivieri.

5 julio, 2023 biodiversidad cambio climático comercio Comunidad diversidad Economía Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Internacional Inversiones Local Nacional negocios Servicios Públicos Sustentabilidad vivienda
certeza jurídicaEmprendimientogran veronagrupo RHinversiónlotes urbanizadosmedio ambientenegociosPeriodismo Hiperlocalproyecto inmobiliarioservicios púbicostixpéhualtu casaViviendaYucatán

De "anolar" un manjar de los dioses

"Barrabrava", cuando la pelota sí se mancha

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.