SUMARIO | YUCATÁN

Graduados en teoría y experiencia

Un total de 17 egresados del Tecnológico de Mérida se graduaron hoy en el programa “Proyecto Dual” de la organización Red Concreta, que les permitió terminar la carrera luego de un año de aprendizaje y experiencia en distintas empresas. Pero hay otra nueva: Los van a contratar para que continúen laborando

Wendy y Yazmín están radiantes hoy. No sólo porque se ven bonitas físicamente –maquilladas, peinadas, con vestidos y tacones- sino también porque hoy se gradúan del programa “Proyecto Dual”, que les permitió terminar la carrera de Administración con el plus de haber vivido la capacitación y experiencia durante el último año laborando en una empresa.

Y todo gracias a Red Concreta, la organización de empresarios que nació en Yucatán y hoy pulula con integrantes en todo el país que se reúnen para trabajar en equipo con dos premisas: generosidad y reciprocidad para hacer negocios.

Pero volvamos a Wendy y Yazmín, dos flamantes licenciadas del Tecnológico de Mérida que fueron elegidas por Red Concreta junto a otros 17 estudiantes del último año de distintas carreras para vivir la experiencia del programa “Proyecto Dual”.

“En la escuela nos ofrecieron formar parte del “Modelo Dual”, en el que haces tu servicio o residencia en una empresa durante un año. Ellos te dan la oportunidad de aplicar todo lo teórico directamente en un ambiente de trabajo”, señaló Wendy.

Yazmín contó que ella trabajó en una empresa de couching de mercadeo. “Nos sirvió y mucho la experiencia adquirida, sobre todo porque te da un panorama de la realidad, te enseña a tomar decisiones que pueden tener consecuencias y a evaluar posibilidades que beneficien a la empresa. No te pagan durante ese tiempo, pero la experiencia es lo que vale, sin duda”, aseguró Yazmín.

Sumario Yucatán también platicó con Lupita Cupul Díaz, fundadora desde hace más de cinco años de Red Concreta. Nos contó que esta graduación tiene algo de especial: “Los empresarios que capacitaron a los 17 graduados durante un año se comprometen a hacer realidad el puesto y esperemos que todos tengan posibilidad de continuar trabajando”, auguró.

Lupita también señaló que Red Concreta trabaja en contacto directo con los maestros del TEC, quienes ayudaron a elegir a los chavos que formarían parte del Proyecto Dual.

“Formaron parte de un proceso formal de selección y reclutamiento, con pruebas psicométricas y el apoyo constante de los maestros del TEC. Los empresarios involucrados se encargaron de asignarle a cada estudiante un tutor o mentor que los capacitó en el puesto y lo maravilloso de todo esto es que estos empresarios se comprometieron a contratarlos”, remarcó.

Para la fundadora de Red Concreta, el plus que les enseñaron durante este año a los estudiantes fue puntualidad, disciplina, a desarrollar sus habilidades comerciales y a ganar dinero. “Y aunque se frustren en el proceso, lo importante es que lo aprendan”, enfatizó Lupita.

Red Concreta está formada actualmente por más de seis mil personas que se reúnen varias veces a la semana para apoyarse en la comercialización de sus productos y servicios. “Lo especial que tenemos es la generosidad y reciprocidad, no promovemos el asistencialismo ni la compra por pena. Si no eres competente, no participas”, señaló.

Más información sobre Red Concreta en la APP que manejan y en las páginas de Facebook, Instagram, Twitter y Youtube: Red Concreta. También en la página web: www.redconcreta.com.- CGO.

6 diciembre, 2018 Local
capacitaciónegresadosPeriodismo HiperlocalRed concretatecnológico de mérida

Las mangas de los chalecos amarillos

"Esperábamos verlo tras las rejas"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.