SUMARIO | YUCATÁN

¡Gracias por tanto, docentes yucatecos!

En el Día del Maestro, saludamos a todos los docentes de Yucatán y especialmente a los que trabajan como maestros-tutores de extraedad en comunidades del interior del estado, alejadas de internet y con familias que viven en situación de vulnerabilidad. A todos ellos un abrazo grande y miles de gracias por poner todo de sí para brindarle educación a nuestros niños

Hace poco más de un año la vida nos cambió con creces a todos. Cada uno, desde sus casas, lugares de trabajo, trincheras de vida, buscaron y buscamos todavía la forma de adaptarnos al cambio que trajo la pandemia del nuevo coronavirus.

Y un sector de nuestra población en Yucatán se armó de mucho valor, creatividad, ingenio, ganas y amor para enseñarles a nuestros chicos en plena pandemia. Si el personal de salud es “héroe” en todo este cambio de vida, los maestros que llevaron educación a nuestros chicos también lo son.

Hoy especialmente le agradecemos con mucho cariño a los maestros y tutores de extraedad de la Secretaría de Educación de Yucatán. Ellos se encargaron y se encargan de ir a las comunidades más recónditas de Yucatán a llevarles por sus propios medios –triciclos convertidos en escuelitas, motos, autos transformados en escuelas, etc- cuadernillos y tareas a los niños que no tienen contacto con la escuela y viven en situación de vulnerabilidad para que sigan aprendiendo, a pesar de todo.

Son más de 20 tutores-docentes en comunidades de Mérida, Tizimín, Izamal, Progreso, Ticul, Tekax…. Y la lista sigue…. Cada maestro-tutor tiene alrededor de cinco o seis escuelitas a su cargo. Imagínense la chamba… Es monumental y gracias a ellos el rezago no será tan grave.

Le agradecemos especialmente a la maestra Yahaira Ek Sosa, que nos compartió las fotos y a su hermana Karla por seguir subiéndose a un triciclo-escuela para enseñar a chicos de Ticul y sus alrededores. Gracias a la Segey también y a Somos el Cambio por apoyar a estos maestros para que sigan haciendo su chamba. GRACIAS A TODOS.- CGO.

15 mayo, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura Educación Emprendimiento Inclusión Local Salud
DIA DEL MAESTRO

Ramírez Marín, a favor de una cultura de eliminación total de la basura

"La gente necesita una atención diferente a la que ha recibido en los últimos 20 años"

Publicaciones recientes

  • En el Día de la Madre, que no les valga madre
  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.